La menopausia es el cese de la menstruación, que suele ocurrir entre los 45 y 55 años. Sin embargo, hay mujeres a las que la menopausia les llega antes, lo que se conoce como menopausia precoz.
Los ovarios son órganos que pertenecen al sistema reproductor y al endocrino. Los ovarios son órganos mixtos, tienen una función endocrina y una función reproductiva o sexual. La función endocrina de los ovarios es la producción de las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona). Ambas acciones son las responsables del ciclo menstrual femenino. Con el paso de los años de la mujer, la función ovárica empieza a deteriorarse, disminuyen la cantidad y calidad de los óvulos, derivando en irregularidades menstruales y en la disminución de la producción de hormonas sexuales, hasta el cese completo – e irreversible- de la menstruación, lo que conocemos como menopausia.
¿Cuáles son las causas de la menopausia precoz?
La menopausia precoz ocurre cuando una mujer nace con una reserva ovárica menor de la esperada, o cuando, por distintas razones, los óvulos se consumen más rápido. Aunque todavía es difícil definir con claridad las causas de la insuficiencia ovárica, la menopausia precoz puede deberse a un fallo ovárico prematuro, a una histerectomía, o puede deberse a factores hereditarios – por lo que, si una mujer tiene antecedentes familiares, es importante que acuda a su ginecólogo-. También puede aparecer tras someterse a tratamientos como la radioterapia o quimioterapia.
¿Se puede prevenir la menopausia precoz?
Lamentablemente, la menopausia precoz no puede prevenirse, pero anticipándose y sabiendo que existe riesgo de padecerla, ayudará a tomar decisiones con tiempo. La reproducción asistida es una alternativa para que estas mujeres puedan ser madres:
- Estudio de fertilidad femenina. La posibilidad de padecer menopausia precoz puede diagnosticarse con tiempo con una simple ecografía. Si el recuento de los folículos es bajo, se valorará la hormona antimulleriana.
- La vitrificación de óvulos permite a la mujer preservar su maternidad, evitando las prisas por conseguir el embarazo cuando todavía no se encuentra en el momento deseado. Gracias a la técnica de congelación ultrarrápida, los óvulos no resultan dañados y mejoran las tasas de implantación. Se mantienen a -196º en nitrógeno líquido hasta que la mujer decida recurrir a ellos para ser madre.
- FIV con Ovodonación. Por otro lado, las mujeres con menopausia precoz, si no disponen de sus propios óvulos vitrificados (en casos en los que no haya sido diagnosticada a tiempo, por ejemplo), y si ha fallado la Fecundación In Vitro con óvulos propios, pueden recurrir a los óvulos donados por mujeres en un acto altruista y anónimo. Los óvulos se fecundan en el laboratorio con el semen de la pareja de la paciente (o de otro donante anónimo), y el embrión resultante se transfiere al útero de la mujer receptora. De esta manera, la mujer con menopausia precoz puede cumplir su sueño de ser madre y de gestar el embrión en su propio útero. La FIV con ovodonación ofrece unas tasas de éxito considerablemente altas debido, en parte, a que la edad de la donante oscila entre los 20 y 30 años. Los ovocitos se estudian en el laboratorio para seleccionar aquellos de máxima calidad y aumentar así las probabilidades de embarazo.
En Clínicas EVA, conscientes de la importancia de conocer la reserva ovárica para conseguir el embarazo, ofrecemos en todas nuestras clínicas el Estudio Básico de Fertilidad Femenina de manera gratuita.
Hola . Tengo 35 años y asen 2 años sufro menopausia precoz y muy alo lejos menstruo puedo quedar embarazada
Hola Roxana,
si se ha agotado la reserva ovárica por completo (menopausia), puedes quedarte embarazada con óvulos de donante, un tratamiento que proporciona tasas de éxito elevadas puesto que las donantes son chicas jóvenes y sanas. De todas maneras, si estás interesada, puedes visitarnos en tu clínica EVA más cercana donde podremos informarte sin compromiso para tu caso concreto. Un saludo
hola buenas….hace como 9 mese se me fue la regla…siempre fue la regla irregular y ovarios poliquisticos..,e operaron de miomas grandes median 10 cm y 7 cm.apartir de la operación los primeros 6 mese ya venia con normalidad… pero despues se me fue….y ahora me dijeron que tengo menopausia precoz…y tengo 35 años…ya no tengo la regla ..puedo ser madre igual..o como hago….
Hola Pamela,
cuando se agota la reserva ovárica, a unas mujeres antes que a otras, y se entra en la menopausia, se puede ser mamá con óvulos de donante. Éstos son donados por chicas jóvenes, sanas y son óvulos de calidad, por lo que la tasa de éxito de una ovodonación es mayor que otro tratamiento de reproducción asistida. Estos óvulos se fecundan en el laboratorio con el esperma de tu pareja (o de otro donante), y el embrión resultante se transfiere al útero. Cualquier cosa, no dudes en preguntarme. Un saludo :)
Hola tengo 42 años y Ya sta hace dos meses estaba todo bien …hasta q bueno con la mudanza y todo me olvide de la regla …de la cual m hizo acordar mi marido y mi hija .. cuando se le retira a ella me viene a Mi es un síntoma de menospausia
Hola Veronica,
La menopausia suele ocurrir entre los 45 y 55 años. La posibilidad de padecer menopausia precoz puede diagnosticarse con tiempo con una simple ecografía. Si el recuento de los folículos es bajo, se valorará la hormona antimulleriana. Un saludo
Mi pareja tiene menopausia precoz, ya como 1 año y tiene 42 años, puede salir embarazada y no habria problema en la formacion del bebe???
Hola Carlos,
A partir de los 40 años la probabilidad de lograr el embarazo de forma natural es del 5%. Por este motivo, y en función del diagnóstico médico, la opción más habitual es un tratamiento de FIV con óvulos de donante, también conocido como ovodonación.
Un saludo
Hola tengo 52 años hace 18 años no tengo el periodo, no habia tenido relaciones desde ese tiempo a los 32 menopausia precoz, hace 4 meses tuve relaciones presente mucho dolor y sangrado, hoy siento algo me subi de peso me hice la prueba y salio negativo puedo estar embarazada sin periodo con menopausia precoz y a la edad de 52 años?
Buenos días,
Si llevas 18 años sin tener menstruación el embarazo es muy difícil. Lo mejor es que acudas a un especialista para que valore tu caso y pueda decirte a que se debe el dolor y el sangrado que presentaste durante tus relaciones. Un saludo
Hola
Tengo 39 años, 17 óvulos congelados y menopausia precoz por quimioterapia. Ahora quiero ser madre, que tasas de eficacia hay con una fiv en mi caso?
Gracias
Hola Patricia,
En estos casos la valoración del especialista es necesaria. En Clínicas EVA todas nuestras consultas médicas son gratuitas, puedes acudir a pedir información sin compromiso para tu caso concreto. ¡Saludos!