
Los tratamientos de reproducción asistida acercan a muchas mujeres y parejas con problemas de fertilidad a su sueño de ser padres, es un proceso que se inicia con grandes expectativas y mucha esperanza por conseguir el objetivo tan deseado, que es tener un hijo.
En Clínicas Eva queremos que logréis vuestro sueño, por eso todos nuestros tratamientos de reproducción asistida cuentan con apoyo psicológico. Lo hacemos porque todas las mujeres y parejas que deciden someterse a un tratamiento de fertilidad, además de vivirlo con gran ilusión, necesitan contar con profesionales psicológicos que, tras cada intento, les enseñen a gestionar las emociones que van a vivir.
El estar inmerso en un proceso de fecundación conlleva a que la mujer o la pareja tienen que vivir un periodo de incertidumbre y duda lo cual puede crear sentimientos de culpa, ansiedad, inseguridad, tristeza…Cuando el deseo de concebir no llega de forma inmediata y las expectativas no se cumplen, es común que aparezcan estos sentimientos de estrés, miedo, ansiedad, estado de ánimo depresivo…
Estas emociones negativas pueden empujar a tirar la toalla e incluso reducir el porcentaje de éxito del tratamiento. La Sociedad Española de Fertilidad apunta que el 76,8% de las pacientes que abandonan los tratamientos, lo hacen por presiones psicológicas.
Someterse a un tratamiento de fertilidad condiciona temporalmente la vida del paciente, y este proceso en ocasiones puede ser complejo. En Clínicas EVA los tratamientos son integrales e incluyen apoyo psicológico en fertilidad. Nuestros psicólogos os acompañarán durante las pruebas diagnósticas, la espera de los resultados, así como durante el tratamiento y después del mismo.
La finalidad de la intervención psicológica es permitir que el tratamiento se realice de la mejor manera posible. Además de proporcionar bienestar en el paciente, el objetivo es influir de forma positiva en el resultado final del tratamiento, porque las experiencias negativas y sus consecuencias psicológicas se asocian a una menor probabilidad de embarazo.
¿Por qué es importante contar con apoyo psicológico durante un tratamiento de fertilidad?
Las cifras lo avalan, la Sociedad Americana de Infertilidad reveló en un estudio que las mujeres que afrontaron un tratamiento con altos niveles de ansiedad ovularon un 20% menos, sus óvulos fecundaron un 30% menos y tuvieron un 20% más de posibilidades de sufrir un aborto.
Con todo ello se puede afirmar que las terapias de orientación psicosocial podrían mejorar la eficacia de las técnicas de reproducción asistida. En Clínicas EVA contamos con psicólogos especialistas en fertilidad que os ofrecerán el apoyo y la ayuda que necesitáis, y os enseñarán a sobrellevar la montaña rusa de emociones que supone enfrentarse a un tratamiento de reproducción asistida.
¿Qué temas son tratados con el psicólogo especialista en fertilidad?
Los especialistas de Clínicas EVA ofrecen unas terapias de apoyo adaptadas a las necesidades de cada paciente, acompañando a los futuros padres en cada una de las etapas por las que van a pasar a lo largo del proceso. Algunos de los ejemplos de temas que se pueden tratar son:
- Hábitos y técnicas de relajación para disminuir el estrés.
- Consejos para sobrellevar de forma positiva un tratamiento de Reproducción Asistida desde el punto de vista emocional.
- ¿Cómo afrontar un resultado negativo en un tratamiento?
- La betaespera: consejos y recomendaciones
- Habilidades para reforzar la relación de pareja durante un tratamiento.
- Técnicas para aumentar el bienestar personal y la calidad de vida.
- ¿Cómo decirle a tu hijo que es fruto de la reproducción asistida?
- Experiencias de madres ovoreceptoras.