
Clínicas EVA pone a tu disposición no sólo a los mejores profesionales, sino los tratamientos más completos e innovadores como la INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. La inseminación artificial te ayudará a quedarte embarazada de manera sencilla y segura
¿Qué es la Inseminación Artificial ?
La Inseminación Artificial (IA) es un sencillo tratamiento de reproducción asistida que consiste en colocar en el interior de tu útero los espermatozoides de tu pareja, seleccionados previamente de una muestra de semen; la cual es procesada en el laboratorio con técnicas encaminadas a mejorar su calidad, y favorecer así la gestación. Es una técnica menos invasiva que otras utilizadas en la reproducción asistida como la fecundación in vitro o FIV
Se trata de un tratamiento bastante eficaz en el que es determinante la calidad del semen para su éxito. Los espermatozoides son inyectados en tu útero con una cánula especial.
¿Cuándo se recomienda?
La inseminación artificial se recomienda cuando tu pareja tiene problemas para concebir por alguno de los siguientes motivos:
- Alteraciones de la calidad y/o cantidad de espermatozoides: como por ejemplo alteraciones en la movilidad espermática.
- Alteraciones en el cuello uterino que impiden el paso de los espermatozoides.
- Esterilidad de origen femenino: disfunción ovárica o endometriosis leve.
- Incapacidad mecánica para el coito.
Tipos de Inseminación Artificial
Según la procedencia del esperma podemos dividirla en dos tipos:
- Inseminación artificial homologa o conyugal. En esta técnica se emplea el esperma de la pareja.
- Inseminación artificial heterologa o de donante. En ella se emplea esperma de banco. La tas de éxito es ligeramente superior a la del esperma de la pareja.
Fases del tratamiento paso a paso
Nada más conocernos evaluaremos tu caso para determinar el tratamiento más indicado para ti.
1. Control y estimulación ovarica
Para la estimulación de la ovulación te proporcionaremos la medicación necesaria y, a partir de ese momento, podemos empezar a caminar juntos. El tratamiento comienza con la administración de la hormona folículo estimulante (FSH). Controlaremos el desarrollo del ciclo mediante un seguimiento ecográfico del desarrollo folicular en los ovarios, hasta comprobar que el número y tamaño de los folículos es el adecuado (sólo es necesario un folículo). Es entonces cuando se administra otra hormona que imita la LH (hormona luteoestimulante) y se provoca la liberación de tu óvulo.
2. Capacitación espermática
El mismo día de la inseminación, tu pareja entregará una muestra de semen. La muestra se analiza en nuestro laboratorio y se seleccionan los espermatozoides con mayor movilidad y calidad. Se desechan aquellos espermatozoides inmóviles, muertos o con poca movilidad.
3. Inseminación
La inseminación es un proceso que no requiere de anestesia porque es indoloro, todo muy sencillo para ti. La muestra seleccionada con los espermatozoides de mejor calidad se introduce en tu interior y se inyecta con una cánula especial.
Dependiendo de donde se deposite el semen podemos distinguir distintos procedimientos que el equipo de ginecólogos de Clínicas Eva determinan que tendrá más posibilidades de éxito.
Se pueden distinguir en:
- Intravaginal. El semen se deposita en el interior de la vagina como en las relaciones sexuales normales.
- Intrauterina. La muestra se deposita en el útero.
- Intracervical. Depositamos el esperma en el cérvix o cuello uterino
- Intratubárica. Se deposita en las trompas de Falopio
- Intrafolicular. Se realiza la inseminación en el interior del folículo ovárico
La técnica mas usada es la intrauterina y las otras opciones solo se realizan cuando no es posible hacerlo en el útero.
Tasas de éxito
En Clínicas EVA hemos desarrollado el Estudio de Éxito Gestacional, un estudio para determinar el porcentaje de éxito esperado del tratamiento para tu caso concreto. Es totalmente gratuito y te los entregamos previamente a la realización del tratamiento, para que seas consciente de las posibilidades que tienes para conseguir el éxito en el embarazo en cada ciclo.