
Preservación de la maternidad: Vitrificación de óvulos
Clínicas EVA pone a tu disposición no sólo a los mejores profesionales, sino los tratamientos más completos e innovadores como la PRESERVACIÓN DE LA MATERNIDAD. Los avances en medicina reproductiva hacen que sea posible la preservación de la maternidad, a través del tratamiento de vitrificación de óvulos , indicado para las mujeres que quieren retrasar su maternidad con garantías.
¿Qué es la Vitrificación de óvulos?
Vitrificar los óvulos te permitirá ser madre con garantías en un futuro y en el momento que consideres oportuno. La vitrificación de óvulos es uno de los avances más notables en medicina reproductiva de los últimos años. Esta técnica consiste en la congelación ultrarrápida de ovocitos, en lugar de utilizar un método de congelación tradicional, con el objetivo de que tus óvulos no sean dañados. De esta manera podrás preservar la maternidad con garantías, con el objetivo de que puedas ser madre cuando lo desees.
El procedimiento de la vitrificación de óvulos consiste en reducir la temperatura a la que se expone el ovocito, sumergiéndolo en nitrógeno líquido a -196ºC. Debido a su alta velocidad de enfriamiento, se evita la formación de cristales de hielo, que son los causantes de dañar el óvulo al lesionar las estructuras celulares.
En España ya se ha conseguido el nacimiento de muchos niños con este procedimiento, que ofrece unas tasas de embarazo similares a las que se obtienen con óvulos frescos.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Vitrificación de óvulos ?
- Cualquier mujer que quiera retrasar su maternidad por razones profesionales o personales.
- Pacientes oncológicas que van a recibir tratamientos de radioterapia o quimioterapia, los cuales pueden producir daños irreversibles en los óvulos. Con la técnica de vitrificación de óvulos la mujer puede vitrificar sus gametos, teniendo así la oportunidad de quedarse embarazada una vez superada la enfermedad, siempre bajo la supervisión y con el consentimiento del oncólogo.
- Por otras razones médicas, como la extirpación de un ovario.
- Cuando por razones ético-morales, la pareja no desea congelar embriones en un ciclo de Fecundación In Vitro (FIV).
- Por situaciones clínicas con riesgo de fallo ovárico precoz:
- Endometriosis
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades del colágeno
- Antecedentes familiares de menopausia precoz
Fases del tratamiento de Vitrificación de óvulos
El proceso de vitrificación de óvulos para conseguir la preservación de la maternidad conlleva tres fases:
El primer paso consiste en una estimulación ovárica, mediante la administración de medicamentos hormonales, y siempre bajo la supervisión de los profesionales de EVA.
En segundo lugar se lleva a cabo la extracción de varios de tus ovocitos mediante una sencilla intervención llamada punción folicular. Se trata de una intervención indolora y rápida.
Por último, una vez extraídos los óvulos, se realiza la vitrificación de óvulos en el laboratorio. Finalizado este proceso tus óvulos se mantienen conservados en nitrógeno líquido y perfectamente identificados durante un tiempo indefinido.
En el momento que decidas utilizar los óvulos, se desvitrifican para fecundarlos con el esperma de la pareja o de un donante anónimo. Posteriormente se introducen los embriones en el útero materno, mediante la técnica de Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI).