
Hola, mi nombre es Raquel y quiero contaros cómo mi sueño de ser madre se ha hecho realidad.
Mi marido Juan y yo llevamos juntos más de 9 años, y desde hace siete años intentábamos ser padres. Al darnos cuenta de que no podíamos de manera natural por motivos de salud, nos sometimos a varios tratamientos de fertilidad.
Nos sometimos a varios tratamientos de FIV/ICSI (en dos no llegué a quedarme embarazada y en uno sí, pero el destino quiso que el embarazo no llegara a término), aun así continuamos buscando solución y manteniendo la esperanza.
Un posterior agravamiento de salud estuvo a punto de hacernos desistir, pero un día conocimos Clínicas Eva. Fue por mediación de la feria INVITRA en Octubre 2013, y fuimos los afortunados de ganar el sorteo de un tratamiento de fertilidad.
Cuando acudimos a la consulta se nos explicó cuál sería el tratamiento más adecuado para nuestro caso. Posteriormente, cuando empecé el tratamiento, tanto el ginecólogo como el resto de personal (enfermeras, ayudantes, etc.) nos demostraron un interés y preocupación que nos transmitió seguridad y tranquilidad, resolviendo cada una de nuestras dudas y dándonos un trato cercano y muy agradable.
Esto nos creó la certeza de que esta vez sí saldría bien. La confirmación de que iría bien la tuve cuando nos informaron a diario del proceso que se estaba realizando con los óvulos y esperma, no sé explicar por qué, pero ahí es cuando tuve la certeza de que Juan y yo lograríamos ser padres.
Me hizo sentir muy cómoda tener a mi lado a mi marido en todo momento, pues pudo vivir el proceso y así ver como nuestro sueño se convertía en realidad. Lo que anteriormente vivimos como una experiencia tensa y larga en esta ocasión fue relajada y breve, y en menos de dos meses todo estaba hecho y con nuestro hijo en camino. Durante todo el tratamiento y embarazo me he sentido muy arropada por la clínica pues han estado pendientes de mí, y me han demostrado que son profesionales que se involucran en su trabajo y se preocupan por sus pacientes.
Uno de los momentos más emotivos y de mayor nerviosismo fue la espera del ansiado positivo, cuando nos dieron el resultado sentimos tanta felicidad que no podíamos dejar de sonreír, abrazarnos y contárselo a los más allegados.
Durante todo el embarazo no he tenido molestias ni problemas que me impidieran disfrutar cada día de la vida que se formaba dentro de mí, haciendo una vida totalmente normal y pudiéndolo compartir con familiares y amigos.
Mi hijo Diego no solo ha sido un sueño hecho realidad para mi marido y para mí, sino para todas las personas que nos aprecian y sabían de nuestro deseo de ser padres.
Desde que tengo a Diego a mi lado la vida gira en torno a él, no solo porque un bebé precisa de una atención y dedicación constante, sino por sentir tanto amor por este pequeño que llena mi vida. No puedo dejar de mirarlo, de acariciarlo, de darle besos, salgo a pasear sintiéndome una madre orgullosa de su pequeño, es el amor de mi vida, el motor que hace que siga adelante aun a pesar del cansancio y la falta de sueño. Mi vida ha cambiado, mi vida ahora está llena de amor por y para mi hijo Diego.
Un saludo, Raquel.
Raquel, ganadora del sorteo inviTRA nos cuenta su experiencia
Raquel Payá, ganadora del tratamiento de reproducción asistida que regalamos en Feria inviTRA, primera feria de reproducción asistida, nos cuenta su testimonio tras quedarse embarazada con nosotros. Raquel se encuentra en su octava semana de gestación y nos cuenta emocionada qué siente, cómo ha sido su proceso y mensualmente nos irá describiendo cómo evoluciona su esperado embarazo. Os dejamos con su historia.
Testimonio Raquel, ganadora de inviTRA
Mi nombre es Raquel y os quiero contar la experiencia que estoy viviendo en la que he logrado hacer realidad un sueño. Hace ya algunos años que mi marido y yo tratamos de ser padres pero hasta hoy no nos había sido posible. Hace unos meses conocimos a través de la Feria inviTRA, primera feria de reproducción asistida, a Clínicas EVA. La conexión con la persona que nos atendió fue tan satisfactoria que fue increíblemente fácil tomar la decisión de confiar plenamente en su equipo de trabajo.
La experiencia de someterse a un tratamiento de fertilidad es algo que realmente lo comprendes cuando lo vives por ti misma, pero quisiera transmitiros que es un esfuerzo que vale la pena pasar. En mi caso este es el cuarto tratamiento que me hago, y sólo esta última vez y tras ponerme en manos del gran equipo de profesionales he logrado quedarme embarazada.
El doctor Fernando Rodríguez Belmonte es quien me ha atendido y asesorado en todo momento, lo cual me ha dado una confianza y tranquilidad que ha contribuido a que todo saliese bien.
Desde la primera visita hasta la última, tanto a mi marido como a mí nos han resuelto todas las dudas que pudiéramos tener, empezando por explicarnos cuál sería el tratamiento más adecuado para nuestro caso, pues en cada pareja puede ser diferente y es importante caer en manos de buenos profesionales para dar con la solución adecuada.
Durante todo el tratamiento de medición, punción y transferencia me he sentido muy cómoda y tranquila, he sentido que se involucran tanto en su trabajo y se han preocupado tanto por mí que me han hecho sentir como en casa.
Una vez pasados los nervios de la beta espera y sabiendo de un resultado positivo, me estoy cuidando y mimando mucho puesto que llevo un gran tesoro dentro de mí.
No se puede decir que tenga los típicos síntomas de los primeros meses, pues me encuentro muy bien y hago vida normal, aunque bueno…. ¡Siempre procurando no hacer nada que pudiera perjudicar a mi peque! Trato de comer de una manera sana, también trato de hacer ejercicio dando pequeños paseos y me tomo más ratos de descanso.
Cuando miro las ecografías me siento inmensamente feliz, y la miro y remiro como si del más bello de los paisajes se tratara, así como la sensación al escuchar el latido del corazón que para mí es la más bonita de las melodías.
Me siento tan contenta y satisfecha de haberme sometido a este tratamiento que quiero compartir la evolución de mi embarazo con vosotras/os, ya estoy en el segundo mes y este milagro es gracias al fabuloso equipo de las Clínicas EVA.
Seguiré compartiendo la evolución de mi embarazo a través de este blog para todas aquellas personas que quieran compartir. Os dejo con la foto de cómo va mi barriguita:
Un saludo para todos/as desde mí 8ª semana de gestación
Gracias a Clínicas EVA por lograr mi sueño.
Raquel Payá Vicente.
Raquel en su semana 12
Hola a todos/as de nuevo, soy Raquel, ya han pasado 4 semanas y me alegra poder seguir diciendo que me encuentro muy bien, que mi pequeño tesoro está creciendo y todo va genial.
Estas semanas me harán más pruebas y ecografías puesto que llegado al tercer mes del embarazo, la información que se puede obtener sobre el bebe es mucho mayor, entre otras cosas, ya queda menos para saber si es niño o niña (cosa que mi marido tiene muchas ganas de saber). A mí me gusta estar informada de la evolución, de las semanas en las cuales se desarrollan los brazos y piernas, cuando se forman sus pequeños órganos como los riñones, pulmones… cuando tienen sus primeros reflejos como abrir y cerrar la boca, y cosas así. A estas alturas ya está muy formado mi futuro bebé y me sorprendo al saber que con apenas 5 o 6 cm de cuerpo humano ya realiza grandes funciones. He visto en las últimas ecografías como movía piernas y brazos de manera que parecía estar bailando una jota aragonesa…(jejejeje)
Los cambios en mi cuerpo no son casi notables, apenas he ganado 1,8 Kg de peso pero mi barriga ya se va ensanchando (el primer botón de los pantalones ya es misión imposible abrocharlo “jejeje”) y el pecho lo tengo un poco más voluminoso.
He notado que las comidas y las cenas se me hacen muy pesadas por lo que he reducido las cantidades, pero no perdono ni el almuerzo ni la merienda, soy de la opinión de que una embarazada tiene que alimentarse por dos, que es muy diferente a comer por dos. Es importante comer sabiendo lo que beneficia a ambos (madre e hijo), y hacer ejercicio moderado, yo soy una apasionada del agua y me gusta mucho nadar, también andar, y ahora aprovecho para pasear en cualquier ocasión que surja, porque ya hace un tiempo estupendo y anochece más tarde.
Quisiera animar a todas las mujeres y parejas que quieran tener un hijo y se vean con alguna dificultad de hacerlo por medios naturales que se sometan a un tratamiento, que no hay que rendirse por no conseguirlo enseguida, no hay que perder la esperanza porque los resultados son muy buenos, yo lo he vivido y gracias a los profesionales de Clínicas EVA lo he logrado. Hay que perder el miedo a preguntar y a informarse de todas las posibilidades que hay para poder tener un hijo, somos muchas las mujeres que por infinidad de motivos no podemos quedarnos embarazadas por medios naturales, pero también hay tratamientos adecuados para cada caso.
Ser madre es un sueño que muchas mujeres queremos y no hay que perder, yo lo he logrado a mis 40 años y lo vivo con ilusión e impaciencia por tener entre mis brazos a mi tesoro.
Gracias a todos/as por dejarme compartir mi embarazo con vosotros/as, me despido hasta el próximo mes en el que espero contar nuevas y buenas novedades.
Un saludo desde la semana 12 de gestación y de nuevo gracias a Clínicas EVA por este tesoro que llevo dentro. Aquí os dejo la foto de mi barriguita:
Raquel Payá Vicente.
Raquel en su semana 16
Hola de nuevo a todos/as, soy Raquel:
Ha pasado un mes, estoy en mi semana 16 y sigo encontrándome estupendamente y mi tesoro sigue creciendo un poquito cada día, ya se aprecia con claridad en las ecografías que su cuerpecito es cada vez más grande.
Todas las pruebas y analíticas que me están haciendo están saliendo bien, por lo que estoy tranquila al saber que mi tesoro crece sano, no os podéis imaginar lo que me emociona ver en las ecografías cómo se mueve, y cuando escucho el latido de su corazoncito me parece un regalo para mis oídos. En varias ocasiones han intentado ver si es niño o niña pero parece que se resiste a dejarse ver y tendremos que esperar un poco más para saber el sexo.
Los cambios en mi cuerpo cada día son más visibles, la barriga ya empieza a sobresalir (crece hacia fuera pero no a lo ancho) y el pecho me ha aumentado una talla. A veces, cuando me pongo la mano sobre la tripita percibo un movimiento dentro que me resulta imposible describiros, aun no identifico cuando se mueve y cuando no, para el próximo mes espero diferenciarlo.
Con respecto a las comidas he notado que ya no tengo la necesidad de comer tanto entre horas, pero de todos modos continúo haciendo cinco comidas al día, de mayor o menor cantidad según el apetito que tenga. También continúo dando paseos a diario y noto que me agoto más, pienso que es por el calor así que procuro salir a última hora de la tarde y no forzar más de lo que sé que puedo.
Someterme a este tratamiento en Clínicas EVA ha sido lo mejor de este año, así que animo a todas las mujeres y parejas que quieran tener hijos a que busquen información para dar solución al posible problema de fertilidad que puedan tener, es tan gratificante la recompensa a todos los esfuerzos que se hacen hasta lograr el embarazo, que vale la pena pasar por ello.
Me siento hasta rejuvenecida con esta nueva etapa de mi vida, soy consciente de que mis energías no son las de antes, pero estoy teniendo un embarazo tan bueno que me siento más activa y viva que antes de estarlo.
Gracias por dejarme compartir a través de este blog las novedades de mi embarazo, el próximo mes os contare más sobre él y espero seguir despertando vuestro interés hasta el final.
Un saludo a todos/as y de nuevo dar las gracias a Clínicas EVA por este tesoro que crece dentro de mí.
Raquel Payá Vicente.
Raquel en su semana 20
Hola a todas/os;
Ya me encuentro en mi semana 20, el 5º mes de embarazo, mi pequeño está más cerca y los cambios en mi cuerpo son cada vez más visibles, mi barriga ya tiene un volumen que la gente empieza a identificar como embarazo… ¡todos me preguntan! Y mi pecho también ha aumentado dos tallas.
También empiezo a notar cuándo se mueve mi pequeñín, siento más sus movimientos y es algo que me encanta. De vez en cuando tengo algunas molestias en la zona del abdomen y los lumbares, las zonas que más sufren durante el embarazo, como leves pinchazos o tensión en el abdomen, pero me han dicho que es completamente normal y por lo general sigo encontrándome muy bien.
Mi marido y yo hemos vivido con mucha ilusión la ecografía doppler en la cual hemos podido apreciar mucho mejor cada parte del cuerpo de nuestro hijo. Ha sido realmente emocionante poder ver cómo se tocaba la cara con sus pequeñas manitas, cómo estiraba y encogía las piernas y brazos y el movimiento de su boquita como si quisiera hablar para decirnos ¡¡hola papis!! Son imágenes francamente mágicas.
Volviendo a los cambios en mi cuerpo, también he notado en este último mes más cansancio en las piernas y se me hinchan los pies, por lo que tengo que procurar moverme más, activar la circulación y estar más atenta para evitar problemas que una vez más avanzado el embarazo se pudieran agudizar.
La gran noticia de este mes es… ¡que ya puedo confirmaros que mi pequeñín es un niño y ya hemos empezado a pensar un nombre para él!
Clínicas EVA ya puede anotar un niño más a su larga lista de criaturas que han logrado traer al mundo gracias a su increíble equipo, así que insisto una y otra vez, a todas las que os encontréis en la misma situación que yo os recomiendo intentarlo, porque es algo que merece la pena.
Me despido de todos/as a con la foto de mi tripita y os agradezco vuestra atención, el próximo seguiré compartiendo la evolución de mi tesoro.
Saludos, Raquel.
Raquel en su semana 24
Hola a todas/os, soy Raquel;
De nuevo quiero compartir con todas aquellas personas que lo deseen la evolución de mi embarazo. He entrado en mi sexto mes de embarazo y me encuentro cada vez más orgullosa de mi barriguita, que crece semana tras semana.
Los movimientos de mi tesoro son notables y es una sensación única y maravillosa que no podría describir con palabras. En términos generales, sigo teniendo un embarazo fantástico y tanto la salud de mi tesoro como la mía son buenas. En el último análisis me ha salido bajo el hierro, yo siempre he sido propensa a tener anemia, pero en esta etapa especialmente tengo que cuidar mejor la alimentación y seguir las indicaciones de la matrona, también he tenido siempre la tensión baja y eso hace que con el embarazo y la llegada del calor haya tenido algún que otro mareo.
Si bien es cierto, la llegada del calor y el embarazo cada vez más avanzado hace que me encuentre con sensación de pesadez en las piernas durante todo el día y con un cansancio general al terminar el día, no obstante, me mantengo activa y no me dejo vencer por la pereza, porque el ejercicio diario nos beneficia a los dos. A pesar de querer evitar que se me hinchen las piernas no lo logro, hay días que me molesta tanto la hinchazón de los pies que me cuesta caminar, la natación me va muy bien y esta semana comienzo las clases de preparación al parto por lo que aprenderé algún truco para descansar mejor las piernas.
Me gustaría comentaros lo importante que es para mí que mi marido sea participe y protagonista de todo el proceso, pues el esfuerzo que un padre hace por tener un hijo puede que no se haga de notar como en la madre, pues la parte física es toda para la mujer, pero por ello no se debe dejar de lado a la otra mitad que es “su papa”. Me gustaría hacer un llamamiento a todos los hombres a que traten de no perderse los pequeños detalles y tratar de vivirlos con intensidad, son 9 meses que ellos también notan un cambio. Las mujeres tenemos el don de traer una vida, de sentir el proceso de una manera física, pero los hombres creáis esa vida junto con nosotras, así que intentad disfrutarlo y reclamad vuestro protagonismo, que también lo tenéis.
Como ya os confirme en el post pasado, mi tesoro es un niño y su papa y yo hemos elegido el nombre de Diego para él, yo no soy partidaria de poner el mismo nombre que los padres y mi marido también prefería un nombre que no hubiese en la familia, así que esa ha sido nuestra elección “Diego”.
Llega un momento que te planteas formar una familia y no siempre es posible por vías naturales, por lo que no hay que avergonzarse en buscar ayuda médica y hacer un estudio de los motivos por los que no se puede obtener un embarazo por esta vía. Os repito una y otra vez que gracias al equipo médico de Clínicas Eva, gracias a ellos vamos a tener un hijo y eso vale todo los sacrificios que sean precisos, la alegría de ser padres te borra de un plumazo todo lo negativo que tu cabeza pudiera haber pensado.
El próximo mes os continuaré contando la evolución de Diego y cómo empiezo a preparar todo para su llegada. Aquí os dejo la foto de mi tripita en mi sexto mes de embarazo.
Un saludo, Raquel.
Raquel en su semana 28
Hola de nuevo a todos los seguidores del blog;
De nuevo tengo el gusto de poder contaros cómo evoluciona mi tesoro, Diego ya ha cumplido 28 semanas y crece con total normalidad, sus movimientos son diarios, por lo que disfruto de sus pequeñas patadas que de momento no son nada molestas.
En el último control médico Diego aún estaba colocado de nalgas pero aún es pronto y puede darse la vuelta y colocarse en la postura correcta para tener un parto natural y sin complicaciones, en cuanto a peso, medidas y demás todo está dentro de la normalidad, por lo que me siento muy satisfecha del embarazo tan bueno que estoy teniendo, ojalá todas las mujeres tuvieran un embarazo así, en todos estos meses no he tenido ningún tipo de molestias, (angustias, mareos, etc.), espero que los meses que me quedan sigan igual.
He tenido la suerte de coger los kilos justos por lo que no me siento pesada y los cambios en mi cuerpo se limitan al crecimiento de mi barrigón y el pecho, a excepción de la hinchazón de piernas todo lo demás está dentro de la normalidad por lo que no tengo que hacer ningún cuidado extra. Si bien es cierto que los niveles de hierro y hormona tiroidea estaban un poco alterados y debo tomar unas pastillas, pero no es nada preocupante ni extraordinario que no pudiera ocurrir en un embarazo corriente y que sufren bastantes embarazadas.
Ya he empezado las clases de preparación al parto y he de deciros que los ejercicios me parecen muy beneficiosos para adquirir unos conocimientos a la hora de prepararnos para ese momento que tanto asusta pero al mismo tiempo se espera con gran entusiasmo. También voy de vez en cuando a talleres de lactancia y escucho las experiencias y dudas de las madres que ya están dando el pecho a sus peques, así cuando yo empiece ya sabré de algunas cosas que nos pueden pasar a las madres primerizas que queremos dar el pecho y que por desconocimiento nos hace ponernos nerviosas, así que conociendo las experiencias de otras madres, a mí personalmente me hace quedarme más tranquila y no preocuparme en exceso por cosas que le pasan a muchas mujeres y a sus bebés.
Quiero insistir a los papas que se hagan participes de las preparaciones por las que tenemos que pasar las embarazadas, es importante que conozcan el por qué y para qué de los ejercicios y las respiraciones, el cómo actuar cuando el bebé no se coge bien al pecho y demás cosas, nos hará sentir más arropadas y comprendidas por vosotros, así que nada de quedarse en casita y acompañar a vuestras parejas que no sólo es reconfortante para nosotras sino también para vosotros.
Los preparativos de la habitación de Diego se han puesto en marcha y tengo a familia y amigos ayudando con muchas cosas, eso me hace ver que la llegada de mi tesoro es ansiada por muchas personas y que ya lo quieren aquí para poder disfrutar de él. De momento el armario, cajones y la habitación en general continua un poco en estado de caos pues no me esperaba que un bebé tuviera tantas cosas y me cuesta poner orden, algo que por lo que me comentan mis amigas nos pasa a todas las primerizas, queremos tenerlo todo perfectamente ordenado y colocado para la llegada de nuestro bebé.
Aprovechando que estamos en periodo que muchos estarán de vacaciones, quisiera desearos a todos/as que disfrutéis de ellas y que podáis desconectar de la rutina del resto del año. Sé que el equipo de Clínicas Eva se turna en el periodo estival para poder atender a todas las parejas que quieran pasarse por sus clínicas, así que entre helado, refresco, playa y piscina haceros un hueco y pasaros a preguntar todas las dudas que pudierais tener para conseguir ese bebe que tanto deseáis tener, yo me siento inmensamente satisfecha del tratamiento al que me sometí y gracias a ellos mi tesoro está a punto de llegar.
El próximo mes espero seguir contando lo estupendamente bien que va mi embarazo, así que espero que sigáis estando en contacto con este blog y poderlo compartir con todos/as.
Un saludo;
Raquel.
Raquel en su semana 32
Hola a todas/os los seguidores del blog, soy Raquel y ya estoy de más de 7 meses ;
He comenzado la recta final del embarazo, ya empiezo a encontrarme más pesada y me canso con mayor facilidad, me cuesta mantener la misma postura más de veinte minutos seguidos, por lo que tengo que moverme continuamente, he pasado unas semanas que por la noche no podía dormir durante más de dos horas seguidas, pues mi pequeño se movía y no me dejaba descansar. Los movimientos de mi tesoro son cada vez más notables pues tiene menos espacio y noto prácticamente todo lo que hace, sus movimientos no son para nada molestos y los disfruto. pues es una experiencia irrepetible, hay veces que me quedo embobada mirándome el barrigón que de repente se mueve y sale un pequeño bulto en algún sitio. Es impresionante como una vida crece dentro de mí y como esa pequeña cosita me va a dar a mi más vida y va a hacer que todos los días tengan un motivo por el que sonreír.
En la última revisión médica me dijeron que ya pesa dos kilos y que todo está bien, también pude ver con nitidez la nariz de mi tesoro y como movía de una manera de lo más graciosa los dedos de los pies, es un disfrute para mis ojos ver las ecografías y sobre todo como se mueve.
Es importante para mi continuar con las clases de preparación al parto y los talleres de lactancia, pues estoy aprendiendo cosas que me ayudarán en un futuro a saber cómo actuar cuando llegue el momento tanto del parto como de darle el pecho a mi hijo. Además, en estos cursos estoy conociendo a muchas madres y padres que comparten sus experiencias, y eso me da tranquilidad, estoy aprendiendo que en un futuro no debo ponerme nerviosa o preocuparme en exceso por algo que es normal, soy primeriza y para mí todo es nuevo y puedo llegar a tener inseguridad a la hora de tomar decisiones o actuar de una determinada manera.
De salud sigo encontrándome muy bien, durante todos estos meses no he tenido ningún problema o complicación que me impida hacer una vida totalmente normal, si bien es cierto que estoy un poco baja de hierro y debo tomar un suplemento a diario, pero de siempre he sido propensa a tener anemia y soy de tensión baja por lo que no es algo nuevo para mí, es cuestión de llevar una buena alimentación y cuidarse más por el bienestar de mi hijo y el mío.
A los papás que estéis apunto de tener en brazos a vuestros hijos os sigo invitando a que participéis de todos los cambios que nosotras tenemos, pues es una experiencia inolvidable para ambos, un hijo es el regalo más especial, único y maravilloso que se le puede hacer a la pareja, la vida te da y te quita sin que puedas hacer previsión de cómo hay que afrontar las novedades y se aprende todos los días algo nuevo, un hijo es la fuerza diaria para todo y esa pequeña vida que crece dentro de nosotras necesita de sus padres y lo que ignoramos es que una vez este en casa nosotros los papás y las mamás necesitamos de ellos, de esa energía que nos inyectan sin saber cómo ni porque.
Me siento un tanto inquieta cada mes que pasa, pues quiero tenerlo todo preparado para la llegada de Diego, y por mas previsión que haga de todo tengo la sensación de que me dejo algo olvidado, ya tengo su habitación preparada, su ropa en el armario, su cuna montada, su silla para el coche, su carro con el capazo a punto para pasear con él por la calle y enseñarle a todos el regalo tan maravilloso que mi marido y yo nos hemos dado el uno al otro.
Cada día tengo más ganas de ver a Diego, quisiera tener un parto natural y sin complicaciones y poder vivir la experiencia de poder sentir a mi hijo desde el primer segundo, abrazarlo y besarlo hasta desgastarlo. No me cansaré de repetirlo y de animar a todas las mujeres a que no se rindan y busquen la manera de hacer realidad su sueño de ser madres, yo lo he conseguido después de más de siete años intentándolo, Clínicas Eva no solo me ha regalado un tratamiento de fertilidad, me ha regalado un sueño, un motivo por el que sonreír, una experiencia única y por la que puedo decir a todo el mundo que de una u otra manera, si mantienes la esperanza y no cesas en la búsqueda de la solución, al final se encuentra la manera de que llegue a tu vida ese hijo que tanto deseas.
Si todo sale como es de prever el próximo mes será el último que se publique foto en la que sólo salga mi barriga, así que espero que sigáis estando atentos a este blog y compartir con todos/as esos últimos momentos de esta etapa de mi vida en la que me siento afortunada por este embarazo. Aquí os dejo con la foto de mi tripita:
Un saludo;
Raquel.
Raquel en su semana 36
Hola de nuevo a todas/os los seguidores del blog, soy Raquel;
Ahora sí puedo decir que estoy en la recta final del embarazo, en mi semana 36 del embarazo continúo encontrándome muy bien, un tanto pesada y con cansancio, pero con agilidad para poder moverme y continuar con una vida normal.
A partir de este mes las revisiones por parte de la matrona son semanales, pues cabe la posibilidad de que me ponga de parto y tengo que estar más controlada.
Continúo asistiendo semanalmente al taller de lactancia y las clases de preparación al parto, mantenerme activa me hace sentir mejor, y compartir mi experiencia y opinión con otras futuras madres es beneficioso para todas. Tengo que confesaros que tengo momentos de incertidumbre e incluso un poco de miedo, porque se acerca el día del parto y no sé qué va a pasar, (me pondré nerviosa, se me hará muy largo, saldrá todo bien, tendré constantemente a mi lado a alguien, etc….), a las futuras madres que he conocido en las clases de preparación les pasa lo mismo, y hablarlo nos tranquiliza.
Los movimientos de Diego son muy notables, pero no son nada molestos, aunque bueno… ¡¡la verdad es que por la noche si me molestan un poquito!! Pero porque hasta que no está quieto no consigo dormirme y hay noches que puedo tardar entre una hora u hora y media… (es tumbarme en la cama y parece que empieza a dar vueltas como si estuviera en una noria).
Esta semana he podido hablar con parte del equipo de Clínicas Eva que me ha llevado durante el tratamiento, y puedo deciros que estoy encantada con poder mantener un contacto con las personas que han logrado el éxito de mi embarazo, en esta ocasión quiero agradecer de una manera muy especial a Tamar, Rosa, Angélica y Fernando Rodríguez Belmonte por el gran trabajo que realizaron, pues gracias a ellos voy a tener a mi hijo Diego.
A todas aquellas personas que visitan por primera vez Clínicas Eva, en cualquier punto de España (la clínica crece y hay por toda España) quiero trasmitirles que el trato que yo he recibido es muy cercano y familiar y que estoy segura de que las personas que trabajan para esta clínica se involucran en su trabajo de tal manera que por mayor o menor contacto que luego se tenga, pasan a formar parte de tu vida.
Mi marido ha sido desde que lo conocí, hace más de 9 años, un apoyo muy grande en mi vida, siempre hemos estado uno junto al otro en los momentos más delicados que hemos tenido que vivir, para mi es la mayor fuente de fuerza, un ejemplo a seguir por su valía y valentía, le admiro y le quiero por ser amigo, pareja y en breve padre de nuestro hijo, que es el mayor de los logros conseguidos en nuestra vida en común.
En cuestión pocas semanas es posible que pueda compartir con vosotras/os la alegría de presentaros a mi tesoro, pero si decide hacerse el remolón aún puede que se publique una foto más de mi barriga tan llena de vida y de la que me siento muy muy orgullosa y de la que me gusta presumir. Tendremos que esperar a ver que pasa.
Un saludo;
Raquel.
Raquel en su semana 40
Hola a todas/os los seguidores del blog, soy Raquel;
Ya me encuentro entrando en la semana 40 del embarazo, ahora sí que sí que en cualquier momento mi tesoro nacerá.
Lo tengo todo preparado en casa para la llegada de Diego y me siento tranquila, continúo haciendo vida normal y me muevo con pesadez pero de una manera autónoma. He intensificado las clases de preparación al parto, pues el ejercicio me va a beneficiar a la hora de que nazca mi hijo.
La matrona me hace revisiones todas las semanas y de momento va todo estupendamente, tanto mi tesoro como yo estamos bien de salud y eso da pie a pensar que el parto será natural y sin complicaciones.
El pequeño Diego tiene menos espacio a cada semana que pasa y cada vez que se mueve es una sensación de que la pequeña vida que llevo dentro está a punto de salir. Tengo muchas ganas de abrazarlo y llenarlo de besos, toda la familia y amigos están deseando verle la cara y he de deciros que es increíble cómo se puede querer a un hijo antes de su nacimiento, a Diego papá y mamá lo quieren desde el minuto 1 que supimos que llegaría y no creo que se pueda expresar lo que se siente hasta que no pasas por ello.
Estas dos últimas semanas me noto más cansada y duermo mucho más que antes, supongo que mi cuerpo pide descanso extra para lo que en breve será un pequeño sobre esfuerzo para traer al mundo a Diego.
Se acerca el día que ya deje de escribir en este blog y quisiera agradecer al equipo de marketing de clínica Eva y en concreto a Carolina el gran trabajo que realizan y la oportunidad que me han brindado en poder expresar mi vivencia durante el embarazo.
Quiero expresar mi agradecimiento a mis familiares y amigos que durante el tratamiento y embarazo han estado apoyándome y dándome ánimos en los momentos delicados, es por ello que os digo a todas las personas que os encontréis en la situación de no poder tener un hijo por medios naturales, que encontrareis apoyo en la gente que os quiere una vez inicies un tratamiento de fertilidad. Animaros a pedir información en la clínica y veréis que el grado de implicación del personal que trabaja allí te hace sentir muy cómoda y tranquila.
Tanto si estás pensando en ser madre soltera como si tienes pareja, os reitero mi animo a visitar la clínica para ser informadas de las posibilidades de tener un hijo, gracias al avance de la ciencia y la medicina hoy en día si se puede, no hay que perder la esperanza y no desesperarse si no sale a la primera.
Ahora si me despido de todos sabiendo que la próxima publicación será con Diego en mis brazos, así que os mando mi último saludo luciendo orgullosa mi barriga.
Un saludo; Raquel.
Raquel nos presenta a Diego!
Hola a todos, soy Raquel la mamá de Diego;
¡Por fin os puedo presentar a mi hijo!… Y compartir con vosotros, lo que sentí al abrazarlo por primera vez.
El parto fue natural y muy rápido, todo ha salido bien y los dos nos encontramos estupendamente.
La llegada de Diego fue así:
22h Rompí aguas.
24h Ingrese en el hospital.
02h Diego estaba impaciente por salir, y me llevaron al paritorio.
3:30h Diego salió y en ese preciso instante, sentí que mi vida daba un giro de 180º, pues ahora tenía que: amarlo, protegerlo, cuidarlo, mimarlo y educarlo.El sentimiento que experimentas la primera vez que tienes a tu hijo en brazos es muy difícil de describir con un adjetivo. Su olor, el tacto suave de su piel, su nariz … En el momento que note que su cabecita se movía y buscaba el calor de mi piel, me sentí la persona más afortunada del mundo. No podía dejar de mirarlo, de darle besos y de acariciar y abrazar su cuerpecito.
Ahora sí que puedo deciros con absoluta firmeza que todo el esfuerzo ha merecido la pena, que todos los años que hemos pasado mi marido y yo intentando tener un hijo, los tratamientos que hemos realizado anteriormente, los malos momentos que se viven cuando intentas tener un hijo y no llega, todo lo negativo durante el proceso de espera, se desvanece en el instante en el que tienes en brazos a tu hijo.
Tener a Diego conmigo me da las fuerzas suficientes para decirle a todas aquellas mujeres que lo intenten, que no se rindan, que no pierdan la esperanza, que tienen derecho a llorar si no sale bien a la primera…que se sequen las lágrimas y sigan intentándolo.
No es necesario librar una batalla directa y consecutiva. Hay veces que es mejor dejar pasar un tiempo y ver la realidad desde otra perspectiva. A nosotros así nos paso.
Hay dos fechas muy significativas que celebraremos en la vida de Diego:
La primera es el día 20 de octubre, fecha en la que descubrimos Clínicas Eva. Esto me hace pensar que mi hijo ha querido nacer en la misma fecha que su papá y su mamá conocieron a parte del personal de la clínica, que posteriormente nos atendieron y lograron que hoy esté Diego aquí con nosotros.
La segunda es el 30 de Enero, ese día me implantaron los “pre-embriones”. Ese mismo día, unos años antes nos casamos mi marido y yo. Estos dos días van a tener una doble celebración.
Me pongo a hablar de mi hijo, y no pararía nunca. Así que lo mejor que puedo hacer es desearos a todos que logréis cumplir el sueño de tener a vuestro hij@, al igual que yo.
¡Animo y positividad, no dejéis de intentarlo!
Me despido de todos vosotros con la alegría de tener a mi hijo, que me llenará de felicidad el resto de mi vida. Quiero agradecer a todo el personal de Clínicas Eva por hacer realidad mi sueño. Ha sido un placer compartir con vosotros mi experiencia a través del blog.
Saludos,
Raquel.