Cuando una pareja decide someterse a un tratamiento de reproducción asistida para poder concebir, inevitablemente su vida da un giro de 180º cambiándola por completo. Tomar esta decisión viene unido a un montón de cambios que pueden afectar a los dos miembros de pareja, estar pendiente de las pruebas diagnósticas, adaptarse a los tiempos que exige el tratamiento, las esperas, los altibajos emocionales, los nervios por si funcionará… todo ello puede alterar la convivencia y el día a día y una de las piezas que pueden verse alteradas de la relación de pareja es la parte sexual. El tratamiento de reproducción asistida hace que muchas parejas desvinculen la sexualidad del placer, por ello las relaciones sexuales durante los tratamientos de fertilidad pueden cambiar.
¿Cómo pueden cambiar las relaciones sexuales durante los tratamientos de fertilidad?
Un tratamiento de reproducción asistida implica nervios y rutina, lo cual acaba haciendo mella para muchas parejas en el plano sexual. En el Manual de Intervención Psicológica en Reproducción Asistida de la Sociedad Española de Fertilidad, refiere que, ante el fracaso en la consecución de un embarazo los autores Kemeter y Fiegl; Lund et al; Oddens et al. ; y Syme señalan que “desaparece el placer en la relación sexual, y la presencia de disfunciones sexuales como consecuencia de la propia infertilidad alcanza un 60%; asimismo presentan, paradójicamente, una menor frecuencia en el número de relaciones sexuales en comparación a las mantenidas previamente, y una disminución de la espontaneidad, el deseo, el interés y el placer”.
Con la presión que puede suponer que un tratamiento, es complicado que la pareja pueda disfrutar de su sexualidad (también es verdad que algunas fases de los tratamientos recomiendan la abstinencia durante unos días, pero sólo durante ciertas fases). A pesar de todo ello, y aunque resulte complicado, los expertos recomiendan que la pareja no debe dejar de lado su vida sexual.
Carlos Simón, investigador y director científico del Centro de Investigación Príncipe Felipe, asegura que se pueden mantener relaciones sexuales durante los tratamientos de fertilidad sin problemas. Su equipo realizó, de hecho, un estudio sobre este asunto y comprobó que mantener relaciones no afecta a los resultados. No hay que olvidar que la forma normal de quedarse embarazada es mantener relaciones sexuales, por lo tanto difícilmente esta actividad va a ser perjudicial para ello. Hay parejas que sienten miedo por si eso puede dañar al embrión o perjudicar la buena marcha del tratamiento, pero no hay que tener este temor, que sólo obedece a la inquietud de esos momentos a menudo delicados para los pacientes.
Se puede tener relaciones en mi cuarto día de tratamiento.?
Hola Sol:
Después de un tratamiento se pueden mantener relaciones, excepto en el caso que médico te indique abstinencia, saludos.
Hola, me hice una inseminación con donante hace 7 días por la seguridad social,estoy con picores y molestias en la vagina por eso ayer fui a la clinica care, privada porque me entra por asisa, y especializada en tratamientos de inse e invitro, total eran hongos por estar todo el día humeda a causa de la progesterona, lo que me asombro es que al preguntarle si se le podia pegar ami pareja.. me dijo que no deberia. Pero que no deberiamos tener sexo mientras se espera la beta. Le pregunte que porque, me resulto extraño, entendi que tu cuerpo no deberia recibir otro semen distinto al de la inseminación, porque al ser un cuerpo extraño el que entra tu cuerpo reproduce unas cositas que luchan y matan a los espermas, y por eso era perjudicial, que mejor utilizaramos preservativo. Yo me quede anonadada, no tenia ni idea, esta es mi segunda IA asi que si es negativa, a la proxima no mantendremos relaciones sexuales o al menos no sin condón jajaja a estas alturas como se tenga que poner condon.. ainss jajaja escribia esto porque quiero que demás chicas en misma situación que yo deben saberlo. Suerte a todas
El tratamiento de fertilidad si afecta y muchísimo. Todo depende claramente de lo que llames sexo satisfactorio, pues para mí el juego previo es juego previo y el sexo satisfactorio es coito con orgasmo durante la penetracion. Dicho esto paso a preguntar a los entendidos ¿cómo puedo tener sexo satisfactorio si debo ponerme ovulos vaginales de progesterona tras la inseminacion? ¿Cómo tengo sexo satisfactorio si una vez finalizada mi menstruacion el médico me debe revisar con ultrasonido, por lo menos dos veces? ¿Me van a decir que no afecta mi vida sexual que prácticamente esté durante todo mi ciclo monitoreada por mi médico? (Dos veces me examina y una vez más es el tratamiento) Me incomoda el sexo durante la menstruacion, no porque tenga prejuicios con mi cuerpo, sino porque el exceso de líquido disminuye mi placer y no es lo mismo, es decir no es satisfactorio para mí, por lo tanto no es mi opción. Mientras estuve en tratamiento de fertilidad, si mal no recuerdo, mis relaciones sexuales se limitaron a como mucho dos o tres al mes… Una de ellas programadas por el médico.
Hola,estoy angustiada mi beta salió positiva el 27 de enero, el día de ayer 6 de febrero tuve relaciones con mi esposo,el 14 de febrero es mi primer revisión, eso puede afectar mi proceso? Por favor necesito de su ayuda, me siento muy triste.
Hola Lola, no hay ningún problema :) No te preocupes. De todas maneras, si tienes cualquier duda puedes consultarla en tu clínica Eva. Estaremos encantados de ayudarte. ¡Un saludo!
Se puede mantener relaciones sexuales a 6 días Post transferencia embrionaria de un Blastocisto? Muchas gracias
Hola Bimba, se recomienda esperar una semana después de la transferencia de embriones para mantener relaciones sexuales. No porque intervenga en el resultado de la prueba de embarazo, sino para evitar las contracciones uterinas que pueden producirse con la penetración y los orgasmos. Un saludo :)
Buenas Tardes
El 23 de diciembre me hicieron una FIV y salio positiva, mi pareja y yo queremos saber si podemos tener relaciones sexuales, ya tenemos un mes de embarazo, mi pareja es mujer asi que no creo que pudiera lastimar algo pero no se si pueda afectar algo mas al bebe
Hola Mariana,
sí podéis mantener relaciones sexuales, no existe ningún riesgo, a no ser que tu médico indique lo contrario.
¡Un saludo!
Hola estoy en tratamiento para FIV ya me toca los óvulos puedo tener relaciones haciendo dicono tratamiento..
Hola María, se pueden mantener relaciones sexuales durante los tratamientos de fertilidad sin problemas. ¡Un saludo!
Buenas noches quisiera saber si puedo mantener relaciones sexuales con mi pareja cuando estoy preparandome para una trasferencia de embrión en unos días y tomándome la medicación progynova para hacer el colchón y otra medicación más espero su respuesta muchas gracias.
Hola Estrella,
Se recomienda esperar una semana después de la transferencia de embriones para mantener relaciones sexuales. No porque intervenga en el resultado de la prueba de embarazo, sino para evitar las contracciones uterinas que pueden producirse con la penetración y los orgasmos. Un saludo :)