Conocer nuestro ciclo menstrual e identificar sus diferentes etapas es fundamental si estamos buscando el embarazo. Un ciclo tiene una duración media de 28 días, considerándose también normales los que duran 24 y 35 días. Sin embargo, hay muchas mujeres con ciclos irregulares, lo que dificulta calcular la fecha de ovulación, o lo que es lo mismo, los días en los que es fértil.
La ovulación es una fase del ciclo menstrual que suele producirse el día 14 de un ciclo de 28 días, y ocurre cuando la pared de un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo. Este óvulo avanza por la trompa de Falopio hasta el útero. Una vez que ha sido liberado, vive unas 24 horas dentro del cuerpo de la mujer, tiempo en que espera ser fecundado por un espermatozoide. La supervivencia de los espermatozoides es mayor, aproximadamente unas 72 horas.
Con un ciclo menstrual regular, es sencillo calcular los días fértiles. Sin embargo, ante ciclos irregulares es difícil saber cuándo se produce la ovulación.
¿Es posible quedarse embarazada con ciclos irregulares?
Hablamos de ciclos regulares cuando la menstruación se produce cada 21 o 35 días, y con una hemorragia normal y una duración entre dos y cinco días, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
Cuando los ciclos son más cortos o más largos, o la duración es variable en cada ocasión, se hablaría de ciclos irregulares. Estas anomalías suelen deberse a desequilibrios en la producción de las hormonas encargadas del control del ciclo ovárico. Algunas patologías como el Síndrome de Ovarios Poliquísticos, o enfermedades de transmisión sexual, pueden originar estos trastornos hormonales. Pero también pueden deberse a problemas externos al aparato genital, como anemia, enfermedades tiroideas o diabetes. Además, factores como el estrés o la ansiedad, o incluso alteraciones en la vida cotidiana, pueden provocar retrasos o adelantos en la menstruación.
Tener ciclos irregulares no significa que no puedas quedarte embarazada, aunque sí podrías encontrar más dificultades a la hora de conseguirlo. En primer lugar, al no poder calcular con exactitud cuáles son los días fértiles, es difícil saber cuándo se produce la ovulación, y por tanto, qué días son los fértiles.
Hay casos en los que las irregularidades en el ciclo hacen que no se produzca ovulación, lo que imposibilita conseguir un embarazo de forma natural. En estos casos es necesaria la visita al ginecólogo, quien, una vez encuentre el origen de estas anomalías, podrá tomar medidas para regular el ciclo. A veces es necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida, cuando los medicamentos por vía oral no son suficientes para conseguir la ovulación, y es necesaria la estimulación ovárica (tratamiento subcutáneo).
En este artículo explicamos cómo calcular los días fértiles con ciclos irregulares.
Buenas noches tengo 18años y quisiera saberlo el día viernes 26 hice relaciones pero el se vacei dentro de mi y pero el día de ayer lunes 29 tmb se vaceo….
Pero el día k estuve reglando fue el 29 de septiembre e hasta el 3 de octubre
Como puedo saber si estoy embarazada o no estoy embaraza o puedo tomar una pastilla k seria el día siguiente
Hola Gaby,
Si tienes dudas, siempre es recomendable realizarse el test de embarazo o acudir a tu ginecólogo. Un saludo
Buenas tardes mi nombre es brenice, tengo 27 años mi regla fue del 03 de abril al o9 de abril, me gustaría saber cuales son mis días fértiles. Gracias
Buenos días,
Para conocer tus días fértiles tendríamos que saber la duración de tu ciclo además de la del periodo. ¡Gracias!