¡Es un día muy especial en Clínicas EVA! Hoy, 8 de marzo, queremos celebrar contigo el Día Internacional de la Mujer, porque vosotras sois nuestra prioridad y las protagonistas de este día. El día 8 de marzo conmemora los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de la mujer, tanto a nivel político, como económico y social.
Es también un día para reflexionar sobre los avances conseguidos, celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer. Este día no fue elegido al azar, lleva una gran historia a sus espaldas, desde la antigua Grecia se tiene registro del primer antecedente histórico de esta lucha de la mujer por poseer los mismos derechos que su sexo opuesto. La primera convocatoria del Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países.
Grandes mujeres han dejado su huella grabada en la historia, en el Día Internacional de la Mujer les queremos dar voz recordando algunas de las frases célebres de estas mujeres luchadoras que se atrevieron a romper los esquemas impuestos.
– Audrey Hepburn: «Siempre sé una primera versión de ti»
– Marylin Monroe: «Soy egoísta, impaciente y un poco insegura. Cometo errores, pierdo el control y a veces soy difícil de lidiar. Pero si no puedes lidiar conmigo en mi peor momento, definitivamente no me mereces en el mejor»
– Coco Chanel: «Si has nacido sin alas, no hagas nada por impedir que te crezcan»
– Elizabeth Taylor: «La ideas mueven el mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos»
– Madre Teresa de Calcuta: «No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar»
– Frida Kahlo: «Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?»
La mujer y la maternidad
A día de hoy la mujer ha logrado grandes avances. Actualmente gozamos de total libertar para decidir cómo vivir la maternidad. Tener pareja ya no es un requisito imprescindible para cumplir el sueño de tener un hijo, pues ser madre soltera es una opción accesible para toda mujer que así lo desee. Ser madre soltera es un modelo familiar en crecimiento en España. Unas 132.00 mujeres afrontan la maternidad en solitario en nuestro país, una cifra que cuadriplica la registrada hace tan solo diez años.
En Clínicas EVA apoyamos a todas estas mujeres que toman la decisión de ser madres solteras, poniendo a su disposición los tratamientos de reproducción asistida requeridos para cumplir su sueño:
- Inseminación Artificial con Donante: Es una técnica de reproducción asistida en la que se utilizan los espermatozoides de un donante anónimo y seguro para ti, a través de un banco de semen, para inyectarlos en el útero o canal cervical a través de una cánula especial.
- Fecundación In Vitro con Semen de Donante: En el laboratorio de reproducción se realiza la fecundación de tus óvulos, previamente extraídos, con los espermatozoides del donante anónimo y 100% seguro para ti. Una vez fecundado, el óvulo se convierte en un preembrión y se transfiere al útero para que continúe su desarrollo.
Hola, tengo 33 años, mi último período fue el 8 de febrero, este muy breve con leve sangrado rojo y oscuro acompañando de una mucosidad transparente (3 días aprox) Tuve relaciones el día 3 y 6 (10 y 13 de febrero) de mi ciclo sin eyaculacion. Entre el día 16 y 24 de febrero empecé con dolor abdominal, flujo amarillo, espeso y luego más líquido, tensión en los pechos y punzaciones en el costado izquierdo, además de leve dolor en parte baja de la espalda. Luego los síntomas disminuyeron, ya no los siento. El 24 y el 01 de marzo aparece un flujo blanco, pegajoso y elástico. El 28 de febrero me hice un test salió negativo. El día 27, 28, 01 y 02 tuve relaciones sin protección. Y el día 4 en la mañana voy al baño y tengo una mancha café en mi ropa interior (solo esa) Hoy sigo con moco blanco y elástico. Mi pregunta es: estaré embarazada o estoy en proceso de ovulación? Cabe señalar que mis períodos son irregulares y largos … En promedio mis períodos son de 36 días.
Hola Andrea;
Al no utilizar ningún método de anticonceptivo, existe riesgo de embarazo, para salir de dudas puedes comprobarlo a través de un test. Se pueden realizar después de la primera falta, aunque no siempre es igualmente eficaz, ya que la hormona hCG, característica del embarazo, no suele detectarse hasta, al menos, dos semanas después de la fecha de concepción. Es recomendable realizar el test a primera hora de la mañana, cuando la orina está más concentrada. Durante el ciclo es normal que la cantidad y la textura del flujo varíe, aunque algunos de estos cambios indican la presencia de un problema. Nuestro consejo es visites al especialista para salir de dudas, saludos.
Hola buenas tardes hace doce días me sometí a una inseminación y estoy manchando café oscuro esto quiere decir que no estoy embarazada?
Hola Edith:
Cuando se realiza una transferencia embrionaria, es lógico estar pendiente de todos los cambios que experimenta el cuerpo. Son días en que las emociones suelen ser muchas y muy intensas, y la sospecha del mínimo síntoma nos produce cierta inquietud. Las pequeñas perdidas en los días posteriores a la transferencia embrionaria son normales (siempre y cuando el sangrado sea inferior al que experimentas durante la regla) en unos días suele desaparecer. El sangrado se debe generalmente a la canalización a través del cuello del útero. Trata de mantener la mente ocupada y sigue las recomendaciones que te ha realizado el especialista. ¡Deseamos que pronto se cumpla tu sueño de ser madre!
Hola tengo dudas!
No me cuide!! Xq en realidad estoy buscando quedar embarazada.
Normalmente los 10 llega mi periodo,pero este mes el dia 7 empese a tener un sangrado leve o escaso a comparacion de los meses anteriores mi duda es xq ,es raro nunca me paso y no bajo coagulos q es lo mas normal .
Sera x implantación o mi periodo??
Ayuda estoy confundida.
Hola Carla,
Puede tratarse del sangrado de implantación ya que suele producirse dos o tres días antes de la menstruación. En caso de tener reglas regulares se podría utilizar este criterio. Te recomendamos que te realices una prueba de embarazo. ¡Un saludo!