iso9001

¡No estás sola! Día Mundial de la Endometriosis

El Día Mundial de la Endometriosis se celebra cada año el 14 de marzo para incrementar la conciencia y la comprensión de esta enfermedad, así como para fomentar la acción y el apoyo para todas aquellas personas que la padecen. El objetivo de este día es educar a la sociedad en general, a profesionales de la salud y a responsables políticos sobre los síntomas, diagnósticos y tratamientos de la endometriosis, para fomentar la búsqueda de una cura.

Desde el origen del Día Internacional de la Endometriosis ha habido una creciente concienciación y apoyo para aquellas personas que viven con esta enfermedad. En este día, se realizan eventos y actividades en todo el mundo para aumentar dicha conciencia.

14 de marzo, Día Mundial de la Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad crónica y debilitante que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y la importancia que se le da a este día es una oportunidad para educar a las personas sobre esta enfermedad y apoyar a aquellos que la padecen.

Endometriosis, ¿en qué consiste esta enfermedad femenina? 

La endometriosis es una enfermedad en la cual el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) crece fuera de este, en otras partes del cuerpo como los ovarios, las trompas de falopio, el intestino o la vejiga. Este tejido se comporta de la misma manera que el endometrio dentro del útero, es decir, se engrosa y se rompe durante el ciclo menstrual. Sin embargo, como no puede salir del cuerpo como la menstruación normal, puede causar síntomas como inflamación, dolor, cicatrización y en algunos casos, infertilidad.

La endometriosis puede afectar a mujeres en edad reproductiva y sus síntomas pueden variar desde leves a graves, incluyendo dolor pélvico, dolor durante el sexo, dolor al orinar o defecar, sangrado menstrual intenso, fatiga y problemas de fertilidad. El tratamiento puede incluir medicamentos para aliviar el dolor o controlar los ciclos menstruales, terapias hormonales, cirugía para eliminar el tejido endometrial o la extirpación de los órganos afectados en los casos más graves.

Síntomas de la endometriosis

La endometriosis puede presentarse con una variedad de síntomas, y algunas mujeres pueden no tener síntomas en absoluto. Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:

  1. Dolor pélvico: es el síntoma más común de la endometriosis, y puede ser leve o intenso. Puede sentirse como una sensación de presión, dolor punzante o cólicos.
  2. Dolor menstrual intenso: Es otro de los síntomas más comunes. Este dolor puede resultar tan intenso que puede llegar a limitar las actividades diarias y requerir el uso de analgésicos.
  3. Dolor durante las relaciones sexuales: Este dolor puede ser profundo, agudo o quemante.
  4. Problemas digestivos: Puede generar diarreas, estreñimientos, náuseas o vómitos, pero especialmente durante la menstruación.
  5. Fatiga: Puede ser causado por el dolor crónico o por la inflamación del cuerpo.
  6. Infertilidad: Pero no necesariamente tiene porque aparecer este síntoma, ya que algunas mujeres que padecen esta enfermedad no presentan dificultades para concebir.

Cabe destacar que estos síntomas no son específicos de la endometriosis y que pueden ser causados por otro tipo de afecciones. Si se experimenta cualquiera de estos síntomas, lo adecuado es acudir al médico para obtener un diagnóstico preciso.

síntomas de la endometriosis

¿Es posible detectar la endometriosis? 

La respuesta es Sí. Aunque detectar esta enfermedad sea posible, el diagnóstico puede ser difícil ya que como hemos mencionado antes, los síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones ginecológicas. Además, algunos de los casos de endometriosis pueden no presentar ni un solo síntoma. El diagnóstico, por lo general implica una combinación de los siguientes métodos:

  • Evaluación de los síntomas: Preguntas sobre los síntomas presentados y sobre los antecedentes médicos para verificar que la endometriosis es o no la causa.
  • Examen físico: Realización de exámen pélvico para buscar anomalías o signos de endometriosis.
  • Pruebas de imagen: Son como una ecografía o una resonancia magnética, ya que son capaces de detectar los quistes endometriales u otras anomalías en los órganos pélvicos.
  • Laparoscopia: Es una cirugía menor que implica hacer una pequeña incisión en el abdomen para poder insertar una fina cámara y poder examinar los órganos internos en busca de signos de la enfermedad.

El diagnóstico definitivo de la endometriosis, sólo puede hacerse mediante una laparoscopia, pero en algunos casos, la combinación de síntomas y pruebas de imagen pueden ser suficientes para hacer un diagnóstico preliminar. Es importante buscar atención médica si se intuye que se tiene esta enfermedad y poder tener los tratamientos adecuados.

 ¿Cómo afecta la endometriosis a tus planes de ser mamá? 

La endometriosis puede afectar a la fertilidad y a la capacidad de una mujer para concebir. Se estima que alrededor del 30 al 50% de las mujeres con endometriosis tienen problemas para concebir. La causa exacta de la infertilidad relacionada con la endometriosis no se comprende completamente, pero se cree que se puede deber a una combinación de factores como la inflamación, cicatrización y obstrucción de las trompas de Falopio.

Además, esta enfermedad también puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como el aborto espontáneo, embarazo ectópico y la preeclampsia. También puede aumentar el riesgo de parto prematuro y el bajo peso al nacer.

A pesar de estos riesgos, muchas mujeres con endometriosis pueden quedar embarazadas con tratamiento, que puede incluir medicamentos para la fertilidad, cirugía para eliminar el tejido endometrial o la Fecundación In Vitro (FIV). 

La opción de cada una de las mujeres con endometriosis que deseen quedarse embarazadas deberán de ser revisadas y tratadas con un médico que pueda dar con el tratamiento adecuado para su situación específica.

cómo afecta la endometriosis a la maternidad

¡No estás sola! En EVA comprometidos con el Día Mundial de la Endometriosis 

Como hemos mencionado anteriormente esta enfermedad puede afectar a la fertilidad de una mujer y en su capacidad de concebir de manera natural. Por ello, desde Clínicas Eva queremos darle a la endometriosis la importancia que se merece y concienciar a todas las personas en este día internacional de la endometriosis.

Si una mujer con endometriosis tiene dificultades para quedar embarazada, puede considerar la opción de buscar un tratamiento de reproducción asistida para lograr el embarazo.

En Clínicas Eva ofrecemos una variedad de tratamientos para poder poner solución a estos casos, entre ellos están:

  • Inseminación Artificial (IA): Tratamiento que consiste en colocar espermatozoides seleccionados directamente en el útero de la mujer durante la ovulación.
  • Fecundación In Vitro (FIV): Tratamiento en el que los óvulos y los espermatozoides se combinan en un laboratorio, y luego se colocan uno o más embriones en el útero de la mujer.
  • Ovodonación: Si la mujer no puede hacer uso de sus propios óvulos, puede recurrir a este tratamiento que consiste en la utilización de los óvulos de otra mujer donante anónima y fecundarlos con el semen de su pareja.
  • Vitrificación de óvulos: Con este tratamiento las mujeres que deseen retrasar su maternidad por cualquier motivo podrán ser madres en un futuro con garantías y en el momento que consideren oportuno.

¡No estás sola! En Clínicas Eva queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser mamá y por ello te esperamos en cualquiera de nuestras clínicas con los brazos abiertos, dispuestos a evaluar tu caso y a asesorarte para encontrar el mejor tratamiento para ti. Por ello, damos visibilidad al Día Mundial de la Endometriosis para que ninguna mujer sufra sola esta enfermedad femenina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Tu consulta médica siempre gratuita

© 2023 Clínicas de Fertilidad Eva - Autor: Clínicas Eva
           

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través del correo electrónico propiedad de Fertilitysc, S.L. (en adelante, CLINICAS EVA), puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, o bien a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o esponsorizados por CLINICAS EVA. En cuanto al plazo de conservación, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

CLINICAS EVA está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente a CLINICAS EVA.

Los datos personales recabados a través del correo electrónico propiedad del responsable del tratamiento, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

No obstante, el interesado de los datos personales en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:

El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: CLINICAS EVA domicilio social a estos efectos en Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia.

Finalmente se informa que CLINICAS EVA, adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de supresión u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a [email protected]

Igualmente, puede si tiene alguna duda sobre nuestras condiciones, puede acceder a https://www.evafertilityclinics.es/aviso-legal-clinica-eva/




Financiación 100%

En EVA puedes financiar tu tratamiento para que el pago te resulte más cómodo, en cuotas que pueden ir desde los 3 meses hasta los 48 meses. Te explicamos cómo funciona. Una vez hayas recibido el diagnóstico y tengas el presupuesto, puedes optar por financiar tu tratamiento. Todo el trámite se realiza desde la propia Clínica y no tienes que desplazarte a la entidad financiera. Si optas por esta forma de pago, deberás entregar en la clínica tu DNI, última nómina y el número de cuenta bancaria donde vayas a domiciliar los recibos. No hace falta que cambies de banco. La respuesta de la entidad financiera en la aprobación de la operación es muy rápida.

¿Qué tipo de financiación puedo contratar?

Financiación sin intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 3 meses hasta 12 meses. Financiación con intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 24 meses hasta 48 meses.

Me gustaría calcular mi cuota para organizarme

Aquí tienes una calculadora. Sólo tienes que meter el importe (puedes consultar los precios de los tratamientos EVA aquí), y la modalidad (con o sin intereses)

Sus datos serán tratados por Fertilitysc, S.L., con el fin de gestionar su duda o cuestión. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho formulario. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI, a Fertilitysc, S.L., Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).