iso9001

Sobrepeso y Fertilidad, ¿afecta a la hora de quedarse embarazada?

¿Sabías que el sobrepeso puede tener un impacto negativo en la fertilidad? Si estás intentando concebir, es importante que sepas cómo el sobrepeso puede afectar a la fertilidad y qué puedes hacer para mejorarla.

fertilidad y sobrepeso, ¿cómo afecta?

El sobrepeso y la obesidad tienen un impacto negativo en la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres. ¿Por qué se produce esta correlación? Por una parte, la obesidad y el sobrepeso se muestran como un factor predisponente a sufrir otro tipo de trastornos y enfermedades relacionados con una disminución de la fertilidad como, por ejemplo, la diabetes, el hipotiroidismo, la malnutrición por déficits vitamínicos o el síndrome de ovario poliquístico en mujeres. Por otro lado, esta condición se relaciona con importantes alteraciones hormonales, provocando una menor producción de hormonas reproductivas o la afección de la calidad de los óvulos y los espermatozoides en sujetos obesos o con sobrepeso, entre otras.

Efectos de la nutrición en la fertilidad

Como acabamos de comentar, existe una relación conocida entre el sobrepeso y la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. El sobrepeso puede afectar negativamente la fertilidad al interferir con los procesos hormonales y reproductivos en el cuerpo.

En las mujeres, el sobrepeso y la obesidad suponen un aumento considerable del tiempo requerido para lograr concebir. ¿Por qué? Aparte del riesgo aumentado a sufrir otras enfermedades que impidan o ralenticen la concepción, se ha demostrado que las mujeres obesas o con sobrepeso presentan alteraciones en los ciclos ovulatorios, ciclos menstruales irregulares, aparición precoz de la pubertad… Además, estas mujeres tienen más probabilidades de experimentar complicaciones durante el embarazo, como diabetes gestacional, hipertensión y parto prematuro.

Los hombres con sobrepeso también se ven afectados por esta condición: el sobrepeso masculino se relaciona con una menor calidad y cantidad de espermatozoides, así como con disfunción eréctil, entre otras. En la búsqueda de embarazo, es un error dejar de lado la salud reproductiva del hombre, ya que es tan determinante como la femenina a la hora de lograr la concepción.

En definitiva, para favorecer la reproducción y la fertilidad, es importante que ambos progenitores fomenten un estilo de vida adecuado (mantenimiento de un peso saludable, actividad física diaria, optimización del descanso y del sueño, gestión del estrés…)

el sobrepeso afecta a la fertilidad de la mujer y el hombre

¿Cómo se puede mejorar la salud reproductiva?

Aquí te ofrecemos algunas pautas para mejorar tu salud reproductiva:

1. Mantén un peso saludable: ya hemos hablado de la relación entre sobrepeso y obesidad con las alteraciones en la fertilidad de hombres y mujeres. Un profesional de la nutrición y la dietética, puede ayudarte a optimizar la fertilidad.
2. Aliméntate y nútrete correctamente: Una dieta adecuada y variada es fundamental a la hora de mejorar la fertilidad. Asegúrate de consumir una variedad de alimentos que incluyan frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. También es importante limitar la cantidad de alimentos procesados y azúcares refinados que consumes, así como la cafeína y las bebidas alcohólicas. Ten en cuenta que hay determinados nutrientes a los que hay que prestar especial atención: ácido fólico, las vitaminas liposolubles (A, D, E, C), calcio, hierro, zinc, selenio y yodo. Por este motivo, se recomienda incrementar el consumo de vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas, endivias, rúcula…), legumbres de todo tipo, frutas cítricas (en general, frutas variadas y de distintos colores), pescado blanco y azul y marisco de distintos tipos, verduras de color naranja y amarillo (zanahoria, calabaza…). También es recomendable sustituir la sal marina por sal yodada. Si necesitas ayuda en este sentido, acude a la consulta de un dietista-nutricionista.
3. Realiza actividad física regularmente: El ejercicio físico regular puede ayudarte a perder peso y mejorar la fertilidad. Intenta hacer ejercicio moderado durante al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. Puedes optar por entrenamiento de fuerza, caminar, correr, hacer yoga, nadar o cualquier otra actividad que te guste. Si no sabes por donde empezar, un profesional de la actividad física te puede ayudar.
4. Controla el estrés: El estrés puede afectar negativamente la fertilidad en ambos sexos. Para reducir el estrés, intenta realizar actividades que disfrutes, como leer, escuchar música o practicar la meditación. También puedes considerar actividades como la acupuntura o la terapia cognitivo-conductual con ayuda de un psicólogo.
5. Busca ayuda médica si es necesario: Si llevas tiempo intentando concebir y no has tenido éxito, es importante que busques ayuda médica. Un médico especialista en fertilidad puede evaluar tu salud reproductiva y ofrecerte tratamientos para mejorar tus posibilidades de concebir.

Recuerda, incluso pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en tu salud reproductiva. Si estás intentando concebir y tienes sobrepeso, cuidarte a ti mismo es cuidar de tu futuro bebé.

Minerva for Eva

En Clínicas Eva creemos que todos aquellos factores para lograr un embarazo son esenciales, por ello hemos diseñado un plan nutricional pensado personalmente para cada una de nuestras pacientes.

Con Minerva for Eva, nuestro objetivo es ofrecerte todas las facilidades para que puedas lograr tu sueño de ser madre y para ello es fundamental cuidar nuestra alimentación y tener un peso saludable ya que hará que las posibilidades de éxito de los tratamientos aumenten considerablemente.

Ven a cualquiera de nuestras clínicas y pregunta por Minerva for Eva, estamos deseando ayudarte 💖

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Tu consulta médica siempre gratuita

© 2023 Clínicas de Fertilidad Eva - Autor: Clínicas Eva
           

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través del correo electrónico propiedad de Fertilitysc, S.L. (en adelante, CLINICAS EVA), puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, o bien a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o esponsorizados por CLINICAS EVA. En cuanto al plazo de conservación, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

CLINICAS EVA está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente a CLINICAS EVA.

Los datos personales recabados a través del correo electrónico propiedad del responsable del tratamiento, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

No obstante, el interesado de los datos personales en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:

El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: CLINICAS EVA domicilio social a estos efectos en Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia.

Finalmente se informa que CLINICAS EVA, adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de supresión u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a [email protected]

Igualmente, puede si tiene alguna duda sobre nuestras condiciones, puede acceder a https://www.evafertilityclinics.es/aviso-legal-clinica-eva/




Financiación 100%

En EVA puedes financiar tu tratamiento para que el pago te resulte más cómodo, en cuotas que pueden ir desde los 3 meses hasta los 48 meses. Te explicamos cómo funciona. Una vez hayas recibido el diagnóstico y tengas el presupuesto, puedes optar por financiar tu tratamiento. Todo el trámite se realiza desde la propia Clínica y no tienes que desplazarte a la entidad financiera. Si optas por esta forma de pago, deberás entregar en la clínica tu DNI, última nómina y el número de cuenta bancaria donde vayas a domiciliar los recibos. No hace falta que cambies de banco. La respuesta de la entidad financiera en la aprobación de la operación es muy rápida.

¿Qué tipo de financiación puedo contratar?

Financiación sin intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 3 meses hasta 12 meses. Financiación con intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 24 meses hasta 48 meses.

Me gustaría calcular mi cuota para organizarme

Aquí tienes una calculadora. Sólo tienes que meter el importe (puedes consultar los precios de los tratamientos EVA aquí), y la modalidad (con o sin intereses)

Sus datos serán tratados por Fertilitysc, S.L., con el fin de gestionar su duda o cuestión. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho formulario. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI, a Fertilitysc, S.L., Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).