En Clínicas EVA contamos con la técnica de cultivo de los embriones hasta blastocisto , para aquellos casos en los que se requiera. Esta técnica también es conocida como cultivo largo o secuencial.
El estadio de blastocisto se alcanza entre los días 5 y 6 de desarrollo embrionario y posee un alto potencial de implantación en el endometrio, y por tanto de embarazo.
Con la técnica convencional, la transferencia de embriones se efectúa aproximadamente 72 horas (día 3 de desarrollo embrionario) después de la extracción de óvulos. A lo largo de estos primeros días de desarrollo, las necesidades metabólicas del embrión cambian. Así, mediante la técnica del cultivo secuencial se prolonga este cultivo hasta los días 5 o 6 de desarrollo, aportando los nutrientes necesarios al embrión en cada una de estas etapas con el fin de alcanzar la estructura del blastocisto.
Algunas de las ventajas de prolongar el cultivo de los embriones hasta estadio de blastocisto, son que permite una mejor selección de los embriones viables y una mejor sincronización entre el desarrollo del embrión y el ambiente uterino, disminuyendo así el riesgo de rechazo una vez realizada la transferencia y por tanto, aumentando notablemente las posibilidades de conseguir un embarazo.
¿Cuándo se realiza el cultivo de embriones hasta blastocisto?
La técnica de cultivo de embriones hasta estadio de blastocisto está indicada en los siguientes casos:
- Casos de fallos de implantación en transferencias anteriores.
- Casos de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) de los embriones, se realiza un cultivo secuencial a día 5 hasta la obtención de los resultados del estudio genético.
- Pacientes en los que se debe evitar la gestación múltiple, pudiéndose transferir sólo un embrión de buena calidad con esta técnica.
- Pacientes que deseen la transferencia de un único embrión, para optimizar al máximo la selección.
Generalmente se usa esta técnica cuando disponemos de una buena cantidad de embriones. Lo importante de esta técnica es que supone un paso más en la selección embrionaria, como una “prueba de fuerza” que se les hace a los embriones en los casos en los que está indicada.
¿Cómo se realiza el cultivo?
Los embriones se mantienen en cultivo prolongado entre 5 y 6 días, dependiendo de cuando alcancen el estadio de blastocisto.
Se cultivan en una placa de microgotas de medio de cultivo, recubierta de una capa de aceite mineral para garantizar las condiciones óptimas de temperatura, pH y esterilidad.
Durante este cultivo se valora la velocidad de división, el tamaño de las células, el grado de expansión, el grosor de la zona pelúcida, la cavidad del blastocele, la disposición del trofoectodermo y sobre todo, la estructura de masa celular interna.