iso9001

Los nueve meses y sus nueve etapas

2015_03_juana_peris_gallego

El embarazo puede aparecer por sorpresa, puede ser premeditado y de muchas otras formas… pero la verdad es que todos los embarazos tienen cosas en común. Las etapas pueden variar un poco unas de otras, pero al final se unen en un mismo camino y los nueve meses suelen estar representados de forma similar en todas las embarazadas.

Los nueve meses y sus nueve etapas

Una de las primeras reglas que debes tener en cuenta al descubrir la noticia es abandonar los malos hábitos, como el tabaco o el alcohol. Conseguir un peso ideal, será otro de los puntos que no debemos evitar. Las mujeres con sobrepeso pueden ponerse a dieta asesoradas por un endocrinólogo para adelgazar sin arriesgar la salud, y las delgadas, intentar ganar peso. Por supuesto debes acudir al ginecólogo a que haga las revisiones pertinentes para el estado en el que te encuentras.

Está claro que durante el segundo mes ya empezaras a notar las primeras molestias del embarazo. En la alimentación debes incrementar el yodo en tus comidas ya que puede ayudar al mejor desarrollo del feto.

En el tercer mes de embarazo el útero crece hasta sobrepasar la pelvis. Puedes comenzar a sentir una cierta sensación de «necesidad de respirar» denominada «disnea» que es normal durante el embarazo mientras sea leve y no se asocie a otros signos o síntomas como tos, sibilancias o dolor torácico. Se produce por efecto de la hormona progesterona sobre el centro respiratorio, que estimula la respiración. También hay más tendencia al mareo.

En el cuarto mes de embarazo seguramente ya puedas saber el sexo de tu bebe, algo que emociona mucho y que hace que esos síntomas tan desagradables sean más leves, gracias a la alegría y la motivación por ver a tu pequeña o tu pequeño. Durante este mes notarás que vas recuperando tu estado habitual, puesto que irán desapareciendo las náuseas y el cansancio. Es probable que al final de este mes puedas llegar a percibir algún leve movimiento de tu bebe.

Y pasamos el ecuador del embarazo y entramos en el quinto mes, donde él bebe crecerá sustancialmente. Ya sientes los movimientos de tu bebe perfectamente, en el sexto mes del embarazo, el bebé comienza a desarrollar sus sentidos. El fondo del útero se sitúa ya 2 ó 3 centímetros por encima del ombligo. Al final de este mes se suelen haber ganado entre 5 y 7 kg. de peso y puedes empezar a sentirte un poco más torpe. De hecho, empiezan a aparecer variaciones constatables en tu aparato locomotor y en tu centro de gravedad, que se desplaza hacia delante.

nueve-meses

En el séptimo mes el cerebro del bebe se ha desarrollado rápidamente y tiene mucha más sensibilidad. Habrás ganado unos 6-8 kg de peso. El útero crece hasta situarse entre tus costillas. Desde estos momentos suele tener tendencia a rotar y dejarse caer un poco hacia la derecha. También como consecuencia de la distensión uterina puedes comenzar a apreciar con mayor claridad la aparición de estrías gestacionales. Algunas mujeres también refieren en esta etapa del embarazo una cierta pérdida de memoria y dificultades para la concentración.

En el octavo mes de embarazo él bebe ya ha completado su maduración pulmonar. Durante este mes puedes notar con cierta frecuencia que tu útero se endurece ocasionalmente. Se trata de las contracciones de Braxton Hicks, que se caracterizan por ser esporádicas, impredecibles y de baja intensidad, por lo que en general son indoloras. No deben asustarte, ya que su aparición es completamente fisiológica. Piensa que el útero no deja de ser un músculo que tiene que entrenarse para el duro ejercicio que le espera durante el parto. Al final de este mes puedes notar que estas contracciones llegan a aparecer cada 10 ó 20 minutos incluso ocasionando algunas molestias, provocando el denominado falso trabajo de parto.

Y entrando ya en la recta final, tocamos el noveno mes de embarazo. Donde él bebe con 37 semanas ya está listo para salir. La situación de la madre es similar a la del mes anterior, si cabe con algunas molestias más acentuadas. Al final del embarazo la altura uterina llega a alcanzar la parte baja del esternón. La cabeza se «encaja» más en la pelvis y suele originar sensación de presión y más dificultades para la micción. Notarás que aumenta la frecuencia e intensidad de las contracciones, que provocarán que el cuello uterino «madure», es decir, que se reblandezca, se acorte y se dilate.

Lo más importante es que disfrutes durante los nueve meses de todas las etapas del embarazo y te centres en los momentos más bonitos que vas a ir pasando, te recomiendo que lleves un diario de todas las etapas y puedas ir colocando fotos y recuerdos de estos meses. Seguramente en el futuro te alegre tenerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Tu consulta médica siempre gratuita

© 2023 Clínicas de Fertilidad Eva - Autor: Clínicas Eva
           

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través del correo electrónico propiedad de Fertilitysc, S.L. (en adelante, CLINICAS EVA), puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, o bien a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o esponsorizados por CLINICAS EVA. En cuanto al plazo de conservación, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

CLINICAS EVA está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente a CLINICAS EVA.

Los datos personales recabados a través del correo electrónico propiedad del responsable del tratamiento, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

No obstante, el interesado de los datos personales en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:

El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: CLINICAS EVA domicilio social a estos efectos en Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia.

Finalmente se informa que CLINICAS EVA, adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de supresión u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a [email protected]

Igualmente, puede si tiene alguna duda sobre nuestras condiciones, puede acceder a https://www.evafertilityclinics.es/aviso-legal-clinica-eva/




Financiación 100%

En EVA puedes financiar tu tratamiento para que el pago te resulte más cómodo, en cuotas que pueden ir desde los 3 meses hasta los 48 meses. Te explicamos cómo funciona. Una vez hayas recibido el diagnóstico y tengas el presupuesto, puedes optar por financiar tu tratamiento. Todo el trámite se realiza desde la propia Clínica y no tienes que desplazarte a la entidad financiera. Si optas por esta forma de pago, deberás entregar en la clínica tu DNI, última nómina y el número de cuenta bancaria donde vayas a domiciliar los recibos. No hace falta que cambies de banco. La respuesta de la entidad financiera en la aprobación de la operación es muy rápida.

¿Qué tipo de financiación puedo contratar?

Financiación sin intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 3 meses hasta 12 meses. Financiación con intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 24 meses hasta 48 meses.

Me gustaría calcular mi cuota para organizarme

Aquí tienes una calculadora. Sólo tienes que meter el importe (puedes consultar los precios de los tratamientos EVA aquí), y la modalidad (con o sin intereses)

Sus datos serán tratados por Fertilitysc, S.L., con el fin de gestionar su duda o cuestión. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho formulario. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI, a Fertilitysc, S.L., Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).