iso9001

Miedo y Culpabilidad: Dos sentimientos habituales en los TRA

2015_03_juana_peris_gallego

En los procesos de fertilidad aparecen siempre muchas emociones, pero unas de las más peligrosas y las que más daño hace a la mujer durante el proceso, es la culpabilidad o el miedo a la pérdida de ese futuro bebé.

Antes de subir ese escalón tan importante, como es la decisión de empezar un proceso de fertilidad, se debe analizar cómo está psicológicamente la futura madre. ¿Se siente fuerte? ¿Ha pasado una mala época, en la que no se ve capaz de conseguir nada?

El estado de ánimo es una herramienta que hay que trabajar día a día, marcándose pequeños objetivos, pequeñas metas que puedan ser alcanzadas. Tómate tu tiempo para decidir cuando es el mejor momento para empezar esta maravillosa aventura, en la que existen riesgos para los que debes estar preparada.

El aborto  es uno de los miedos a los que se enfrentan los pacientes que se someten a un tratamiento de fertilidad.  Para lograr esta meta hay que correr el riesgo de intentarlo.  Por eso debes, rodearte de gente positiva, que te aporte buenas vibraciones y por supuesto apóyate siempre en tu pareja o en la gente de tu alrededor.  Si un día te sientes triste y angustiada pide ayuda, no pases los malos ratos sola.

Miedo y culpabilidad

La técnica del STOP Thinking

No intentes visualizar un futuro lejano, eso solo te creara más  ansiedad y malestar. Vive en el momento en el que estas ahora, se consciente de todo lo de tu alrededor y disfruta de esta nueva etapa. No solo debes cuidarte físicamente, si no que psicológicamente, tienes que eliminar los pensamientos repetitivos que nos invaden de forma automática y recurrente, provocándonos emociones desagradables y que también llegan a ser obsesivos como por ejemplo: y si no consigo quedarme embarazada”, “y si lo vuelvo a perder”, “y si no soy capaz” Como veis todos estos pensamientos empiezan con “y si…”son dudas que nos invaden y no dejan descansar la mente, con miedos y culpabilidades.

Una técnica muy útil para estos pensamientos, se llama STOP Thinking (parada de pensamiento). Consiste en concentrarte en los pensamientos no deseados (aunque parezca paradójico) y después de un corto período de tiempo dedicado a ellos, detenerlos bruscamente y vaciar la mente. Generalmente se utiliza la orden de STOP, o bien algún ruido fuerte, para interrumpirlos. Este mandato de Stop actúa como distracción y como castigo para las obsesiones, contribuyendo a que desaparezcan y dejando espacio a las afirmaciones positivas.

Quiero que imagines una situación, estás en el trabajo o en casa o comprando… y empiezan a invadir tu mente pensamientos de ese tipo. Si te encuentras sola y no hay nadie contigo, puedes decirte en voz alta y con un tono de riña STOP!. Y cambias de lugar, es decir si estabas en el sofá, te dices STOP! Y te vas a la cocina. Esto es necesario ya que los pensamientos van unidos al lugar donde en ese momento te encuentras.

El miedo es una emoción muy común en los seres humanos y tiene siempre un claro valor adaptativo para nuestra especie. Pero cuando el miedo se convierte en algo perturbador, martiriza a la persona hasta que consigue limitar las acciones y conductas normales, en este caso de la mujer en su vida diaria.

No permitas que el miedo y la culpabilidad  inunden tus días, pide ayuda antes de que se convierta en algo cotidiano. Los ejercicios siempre deben estar controlados por un especialista para que consigan el efecto deseado.

Y recuerda: «Un pájaro posado en un árbol nunca tiene miedo de que la rama se rompa, ya que su confianza no está en la rama, si no en sus propias alas».

Etiquetado con: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Tu consulta médica siempre gratuita

© 2023 Clínicas de Fertilidad Eva - Autor: Clínicas Eva
           

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través del correo electrónico propiedad de Fertilitysc, S.L. (en adelante, CLINICAS EVA), puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, o bien a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o esponsorizados por CLINICAS EVA. En cuanto al plazo de conservación, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

CLINICAS EVA está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente a CLINICAS EVA.

Los datos personales recabados a través del correo electrónico propiedad del responsable del tratamiento, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

No obstante, el interesado de los datos personales en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:

El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: CLINICAS EVA domicilio social a estos efectos en Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia.

Finalmente se informa que CLINICAS EVA, adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de supresión u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a [email protected]

Igualmente, puede si tiene alguna duda sobre nuestras condiciones, puede acceder a https://www.evafertilityclinics.es/aviso-legal-clinica-eva/




Financiación 100%

En EVA puedes financiar tu tratamiento para que el pago te resulte más cómodo, en cuotas que pueden ir desde los 3 meses hasta los 48 meses. Te explicamos cómo funciona. Una vez hayas recibido el diagnóstico y tengas el presupuesto, puedes optar por financiar tu tratamiento. Todo el trámite se realiza desde la propia Clínica y no tienes que desplazarte a la entidad financiera. Si optas por esta forma de pago, deberás entregar en la clínica tu DNI, última nómina y el número de cuenta bancaria donde vayas a domiciliar los recibos. No hace falta que cambies de banco. La respuesta de la entidad financiera en la aprobación de la operación es muy rápida.

¿Qué tipo de financiación puedo contratar?

Financiación sin intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 3 meses hasta 12 meses. Financiación con intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 24 meses hasta 48 meses.

Me gustaría calcular mi cuota para organizarme

Aquí tienes una calculadora. Sólo tienes que meter el importe (puedes consultar los precios de los tratamientos EVA aquí), y la modalidad (con o sin intereses)

Sus datos serán tratados por Fertilitysc, S.L., con el fin de gestionar su duda o cuestión. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho formulario. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI, a Fertilitysc, S.L., Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).