Cuando una pareja acude por primera vez a una clínica de fertilidad, el primer paso es realizar las pruebas oportunas para dar con el origen del problema. La esterilidad es cosa de dos, por ello se deben realizar pruebas tanto a la mujer como al hombre. Se considera que en el 30% de los casos la infertilidad es de origen femenino, el otro 30% el origen es masculino, el 20% restante es de origen mixto y en el 20% de las veces que se diagnostica un problema de fertilidad la causa es de origen desconocido, lo que significa sencillamente que se desconoce la causa, pero estol no significa que no exista solución.
¿Qué es la esterilidad de origen desconocido?
Bajo este nombre se agrupan aquellos casos en los que, tras realizar una serie de pruebas para detectar alguna irregularidad en la fertilidad, todo resulta aparentemente normal, aun siendo imposible lograr el embarazo. Es importante no perder la esperanza ante este tipo de diagnósticos,pues la medicina reproductiva ha logrado grandes avances y a día de hoy existen exactamente las mismas probabilidades de lograr el embarazo en estos casos con técnicas de reproducción asistida que las parejas con una causa conocida de esterilidad.
Algunos factores que pueden jugar un papel importante en la esterilidad de origen desconocido son:
– Fallos cromosómicos en los espermatozoides: En los espermiogramas estándar que se realizan en las pruebas de fertilidad no se puede determinar si los espermatozoides presentan fallos cromosómicos frecuentes. Para determinar este factor, habría que realizar pruebas genéticas del semen del hombre.
– Fallos cromosómicos en los óvulos: Estos pueden deberse a problemas congénitos o también pueden aparecer este tipo de fallos con el aumento de edad de la mujer.
– Fallo en el embrión: En ocasiones puede suceder que sí tenga lugar la concepción pero el problema surja con el embrión, presentando este alguna alteración, que sea asimétrico o que tenga dificultades en la fragmentación, lo cual interferiría negativamente en su desarrollo y por lo tanto en la posibilidad de embarazo.
Hola qué tal soy nueva tengo 18 años y hace tres dias me baja un flujo marrón fuerte y todavía no es fecha de mi periodo queria saber qué es
Hola Gisel,
con tan pocos datos es difícil determinar si el adelanto se debe a un desajuste hormonal, o si has tenido relaciones sexuales sin protección, y determina la implantación del embrión. Si hay motivos para sospechar de un embarazo, nuestro consejo es que te realices un test de embarazo para salir de dudas. Estos test son muy fiables y con la orina de cualquier hora del día (mejor la de la mañana) ya se puede saber si hay o no embarazo. Si aun después del test sigues teniendo dudas, la mejor opción es acudir al especialista. ¡Saludos!
Hace un mes tuve relaciones sin protección, tenia ya 13 días de retraso para mi es normal soy irregular, después de una semana de haber tenido relaciones manché rojo oscuro y luego marrón pensé que era la menstruacion pero no fue así duro 4 días después al mes me vuelve a manchar rojo oscuro y marrón no se será
Hola María,
Con los datos que nos das es difícil saber si se trata de un sangrado por implantación o por periodo. Lo mejor es que acudas a un especialista. Un saludo