iso9001

Preguntas frecuentes sobre los tratamientos de fertilidad (II)

preguntas frecuentes sobre los tratamientos de fertilidad

La Doctora Fulvia Mancini, Directora Médica de Clínicas EVA, nos contesta a más preguntas frecuentes sobre los tratamientos de fertilidad.

¿Es obligatorio realizar la HSG en un tratamiento de Inseminación Artificial?

No es obligatorio pero sí recomendable. La HSG nos permite conocer el estado de las trompas, comprobar que no están obstruidas y que no existe ningún obstáculo para que los espermatozoides lleguen hasta el óvulo.

¿Cuáles son los efectos secundarios habituales de la medicación?

Los síntomas habituales son retención de líquidos y cambios de humor.

¿Se puede mantener relaciones sexuales durante el tratamiento?

Las relaciones sexuales no están contraindicadas antes de la punción, pero sí después de la transferencia.

¿La punción duele?

En absoluto, la fase de punción ovárica, en la cual se extraen los óvulos, se realiza bajo sedación para que no sientas ninguna molestia.

¿Puedo beber alcohol mientras estoy con la medicación?

En el momento en que se empieza a buscar el embarazo, se recomienda llevar una vida sana y abandonar hábitos tóxicos como beber alcohol o fumar.

¿Cómo me pincho la medicación?

La vía más usada para administrar el fármaco es debajo de la piel, subcutánea, y normalmente se pone en la zona abdominal. La enfermera de EVA informará a la paciente de cómo se deben administrar. En caso de duda, se debe consultar con la clínica.

¿Es normal sentirse hinchada por la medicación?

Es completamente normal sentirse hinchada por la medicación.

¿Puedo hacer ejercicio (spinning, por ejemplo) durante el tratamiento y después de la punción?

Al principio de la estimulación, puedes seguir haciendo deporte sin ningún problema. Después del primer control folicular, no recomendamos seguir con las actividades físicas intensas.

¿Tengo que estar en reposo tras la transferencia?

Tras la transferencia permaneces en la clínica en reposo media hora aproximadamente.

¿Puedo ir a trabajar el mismo día?

No, el mismo día de la transferencia debes guardar reposo relativo. Al día siguiente ya puedes continuar con tu ritmo de vida habitual.

¿Qué medicación puedo tomar tras la transferencia?

Puedes tomar paracetamol. Si necesitas tomar otro medicamento debes consultarlo antes con el especialista.

¿Puedo bañarme en la piscina tras la transferencia?

No. La recomendación tras la transferencia y hasta el día de la beta, es evitar baños de inmersión en piscinas, bañeras o playa.

¿Por qué el doctor, después de haber tenido resultado negativo, me pude nuevos estudios y no los solicitó anteriormente?

Determinadas pruebas solo se piden cuando existen dudas o sospechas de que existan ciertas patologías.

¿Qué síntomas entre la transferencia y la prueba de embarazo son los que tengo que notar?

Normalmente ninguno, pero en caso de sentir alguno suelen ser cólicos, cansancio, hinchazón de pecho, retención de líquido, náuseas e incluso vómitos y sangrados leves.

¿Qué pasa si sangro días después de la transferencia?

Si observas ligeros sangrados después de la transferencia no tienes que preocuparte, ocurre a menudo, es uno de los síntomas frecuentes.

¿Hasta cuándo tengo que seguir con la medicación tras la transferencia?

Como norma general, se debe seguir con el tratamiento hormonal hasta el día de la beta. Si esta es positiva, se debe continuar hasta que el ginecólogo realice una ecografía y confirme que se puede dejar.

¿Cuándo sabré si estoy embarazada o no?

Aproximadamente dos semanas después de la transferencia de embriones, se realiza el test de embarazo.

Si la Beta sale negativa… ¿cuánto tiempo hay que esperar para hacer la criotransferencia?

Aproximadamente 45 días desde que baja la regla después de la beta negativa.

Una vez que esté embarazada, ¿qué pasos tengo que seguir y hasta cuándo voy a visitar a EVA en caso de embarazo evolutivo?

Normalmente después de la primera ecografía en la que se observa el latido del futuro bebé, se remite al ginecólogo habitual de la paciente.

 

Más preguntas frecuentes sobre los tratamientos de fertilidad en el post anterior.

2 Comentarios en “Preguntas frecuentes sobre los tratamientos de fertilidad (II)
  1. Tamara dice:

    Hola!! Llevamos 3 años intentando tener un bebe, sin exito!!
    Los medicos nos an dicho que estamos bien (yo soy irregular)…y estoy desesperada ya!!
    Que me recomendariais?
    Gracias

    • Eva Fertility Clinics dice:

      Buenos días Tamara, no os desilusionéis, lo mejor es que acudáis a vuestra Clínica EVA más cercana para que sea el especialista quien valore vuestro caso. Puedes llamar a nuestro teléfono gratuito 900 373 941 para pedir cita o rellenar el formulario de nuestra web y os llamaremos nosotros. Nuestra consulta médica es siempre gratuita y estaremos encantados de ayudaros :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Tu consulta médica siempre gratuita

© 2023 Clínicas de Fertilidad Eva - Autor: Clínicas Eva
           

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través del correo electrónico propiedad de Fertilitysc, S.L. (en adelante, CLINICAS EVA), puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, o bien a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o esponsorizados por CLINICAS EVA. En cuanto al plazo de conservación, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

CLINICAS EVA está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente a CLINICAS EVA.

Los datos personales recabados a través del correo electrónico propiedad del responsable del tratamiento, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

No obstante, el interesado de los datos personales en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:

El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: CLINICAS EVA domicilio social a estos efectos en Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia.

Finalmente se informa que CLINICAS EVA, adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de supresión u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a [email protected]

Igualmente, puede si tiene alguna duda sobre nuestras condiciones, puede acceder a https://www.evafertilityclinics.es/aviso-legal-clinica-eva/




Financiación 100%

En EVA puedes financiar tu tratamiento para que el pago te resulte más cómodo, en cuotas que pueden ir desde los 3 meses hasta los 48 meses. Te explicamos cómo funciona. Una vez hayas recibido el diagnóstico y tengas el presupuesto, puedes optar por financiar tu tratamiento. Todo el trámite se realiza desde la propia Clínica y no tienes que desplazarte a la entidad financiera. Si optas por esta forma de pago, deberás entregar en la clínica tu DNI, última nómina y el número de cuenta bancaria donde vayas a domiciliar los recibos. No hace falta que cambies de banco. La respuesta de la entidad financiera en la aprobación de la operación es muy rápida.

¿Qué tipo de financiación puedo contratar?

Financiación sin intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 3 meses hasta 12 meses. Financiación con intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 24 meses hasta 48 meses.

Me gustaría calcular mi cuota para organizarme

Aquí tienes una calculadora. Sólo tienes que meter el importe (puedes consultar los precios de los tratamientos EVA aquí), y la modalidad (con o sin intereses)

Sus datos serán tratados por Fertilitysc, S.L., con el fin de gestionar su duda o cuestión. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho formulario. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI, a Fertilitysc, S.L., Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).