iso9001

Rutina familiar durante la cuarentena

Ya llevamos unos cuantos días metidos en casa, pero ¿en tu familia os está costando un poco más de la cuenta adaptaros a esta situación? En Clínicas EVA, os ayudamos a estableceros una rutina familiar para esta época difícil que tenemos por delante.

En primer lugar, debemos priorizar el establecimiento de un horario y unas rutinas.

¡Hora de levantarse! Los más pequeños están acostumbrados a levantarse para ir al colegio y aunque esto se haya visto un poco afectado, no podemos dejar que duerman hasta la hora que quieran: es imprescindible que desde primera hora desayunen, se aseen y se vistan para un nuevo día.

A continuación, es el turno de la asamblea familiar. En ella, nos reuniremos todos los miembros de la familia con el fin de decidir qué actividades se van a llevar a cabo durante ese día. Algunas de las actividades hay que realizarlas todos los días y no estarán sujetas a modificación o a negociación, como las tareas escolares o las responsabilidades familiares.

Para ello, podemos utilizar folios de colores y pegatinas que resulten vistosas y llamativas a los niños. Si hemos decidido organizar los días a través de pictogramas, es conveniente tenerlos impresos.

Las tareas escolares conllevarán una parte muy importante de la jornada. En función de la edad de los niños y de las recomendaciones y pautas marcadas por el profesorado. Para dar apoyo a las actividades realizadas por los docentes, podremos recurrir a libros, no sólo del colegio, sino también de pasatiempos, libros de verano que se quedaron a la mitad o diferentes fichas que encontramos en Internet.

No podemos olvidarnos de la importancia de las manualidades también durante el tiempo de aprendizaje, pudiendo llevar a cabo actividades con dibujos libres, pintura de dedos, temperas, recortables, ceras blandas, plastilina…

Es la hora de la comida y aquí llega una de las grandes preguntas durante estos días… ¿Recurrimos o no a las “pantallas”? Hemos de ser realistas: las familias tenemos que seguir organizando nuestra rutina. Si hemos podido hacer frente a esta situación a través del teletrabajo, podremos hacer lo anterior.

De no ser así, es más complicado, pero en cualquiera de las dos situaciones, los adultos necesitarán momentos para organizar la casa, limpiar y hacer la comida, momentos en los que los niños podrán ver la televisión, siempre y cuando se pacte con ellos previamente de qué programación dispondrán (canales infantiles o plataformas con programación específica infantil) así como de la hora en que terminará la televisión. Para ello, recomendamos disponer de un reloj visible y anticiparles cuando esta hora vaya a llegar a su fin.

Es conveniente que se mantengan las rutinas habituales también a la hora de poner la mesa y comer todos juntos en los espacios habituales, con el fin de transmitir esa sensación de calma que los más pequeños tanto necesitan.

A continuación, es el turno de la siesta. Para los niños que sean más mayores, recomendamos películas familiares, documentales o juegos libres en casa con los juguetes.

No queremos tampoco dejar pasar otro de los momentos más importantes del día: la lectura. El tiempo variará según la edad del niño. En el caso de los más pequeños, pueden verlos y hojearlos y podemos leérselos nosotros. Una actividad muy positiva relacionada con la lectura es la de hacer un dibujo o un pequeño resumen de lo que se ha leído.

¡Es el momento de desarrollar nuestra creatividad! En caso de disponer de terraza o patio, será fundamental que nuestros hijos puedan disfrutar de este espacio. Para ello, algunos juegos muy recomendables pueden ser:

  • Gynkanas en casa
  • Búsqueda del tesoro
  • Hacer jardinería
  • Crear una cabaña, ya sea fuera o dentro con pareos, telas o sábanas y que puedan disponer de “su propio espacio”.

Y ahora que tenemos tanto tiempo, no podemos olvidarnos de lo importante que es jugar en familia: las cartas, el ajedrez, parchís, oca… ¿A quién no le gusta un buen puzle de muchas piezas? Para la psicomotricidad y liberar también tensión de los más pequeños de la casa, será muy importante escuchar música en casa y bailar, creando diferentes coreografías.

Ahora mismo, no podemos olvidar de lo importante que es estar conectados con los que más queremos y por ello, incitamos a realizar videollamadas con los familiares, audios con los amigos del cole…

Una vez hayamos mantenido ese ratito unidos que ahora tan necesario es con los nuestros, terminamos el día con los momentos habituales de ducha, cena, un poquito de relax habitual y hora de dormir.

Termina un nuevo día… Y ya es uno menos para volver a la normalidad. Desde Clínicas EVA, apoyamos el #YoMeQuedoEnCasa, porque la unión hace la fuerza, y en familia somos los más fuertes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Tu consulta médica siempre gratuita

© 2023 Clínicas de Fertilidad Eva - Autor: Clínicas Eva
           

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través del correo electrónico propiedad de Fertilitysc, S.L. (en adelante, CLINICAS EVA), puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, o bien a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o esponsorizados por CLINICAS EVA. En cuanto al plazo de conservación, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

CLINICAS EVA está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente a CLINICAS EVA.

Los datos personales recabados a través del correo electrónico propiedad del responsable del tratamiento, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

No obstante, el interesado de los datos personales en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:

El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: CLINICAS EVA domicilio social a estos efectos en Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia.

Finalmente se informa que CLINICAS EVA, adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de supresión u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a [email protected]

Igualmente, puede si tiene alguna duda sobre nuestras condiciones, puede acceder a https://www.evafertilityclinics.es/aviso-legal-clinica-eva/




Financiación 100%

En EVA puedes financiar tu tratamiento para que el pago te resulte más cómodo, en cuotas que pueden ir desde los 3 meses hasta los 48 meses. Te explicamos cómo funciona. Una vez hayas recibido el diagnóstico y tengas el presupuesto, puedes optar por financiar tu tratamiento. Todo el trámite se realiza desde la propia Clínica y no tienes que desplazarte a la entidad financiera. Si optas por esta forma de pago, deberás entregar en la clínica tu DNI, última nómina y el número de cuenta bancaria donde vayas a domiciliar los recibos. No hace falta que cambies de banco. La respuesta de la entidad financiera en la aprobación de la operación es muy rápida.

¿Qué tipo de financiación puedo contratar?

Financiación sin intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 3 meses hasta 12 meses. Financiación con intereses, con cuotas mensuales y plazos desde 24 meses hasta 48 meses.

Me gustaría calcular mi cuota para organizarme

Aquí tienes una calculadora. Sólo tienes que meter el importe (puedes consultar los precios de los tratamientos EVA aquí), y la modalidad (con o sin intereses)

Sus datos serán tratados por Fertilitysc, S.L., con el fin de gestionar su duda o cuestión. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho formulario. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI, a Fertilitysc, S.L., Carrer del Marquès de Dos Aigües, 7, 46002 Valencia, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).