La revista «Más Allá de la Ciencia», ha publicado un reportaje sobre las distintas causas de la infertilidad, con la colaboración de los dos directores médicos de Clínicas EVA: César Lizán y Fulvia Mancini. La infertilidad puede deberse a nuestros genes, pero también puede verse influida por agentes externos, como la contaminación, la alimentación y el estrés.
Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples. Existen ciertos factores recurrentes asociados con la infertilidad, tanto en el hombre como en la mujer. En el caso de ellas, muchos de los problemas para conseguir el embarazo se deben a enfermedades como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), o la endometriosis (la presencia de endometrio fuera del útero).
En el caso de ellos, las causas más recurrentes son el varicocele (dilatación de las venas que drenan la sangre de los testículos) o la alteración del semen. Sin embargo, aunque no son las únicas dolencias que afectan a la capacidad reproductiva, sí son las más conocidas.
Tal y como explica el Director Médico de Clínicas EVA, César Lizán, la edad es el factor clave en la fertilidad femenina, pero “no hay un consenso médico sobre cómo afecta la edad a la capacidad reproductiva del hombre. Sabemos que a partir de los 60 años, los testículos se hacen más pequeños, pero no está claro que suponga peores posibilidades de concebir”. Por su parte, la también Directora Médica, Fulvia Mancini, incide en que es a partir de los 35 años cuando los óvulos “no solo pierden su calidad, sino que también pueden presentar problemas genéticos relacionados con anomalías graves en el bebé”.
También en el reportaje, se destaca la importancia de que las mujeres conozcan sus posibilidades para concebir, y menciona el Estudio Básico de Fertilidad Femenina, gratis en todas las Clínicas EVA.