El periódico La Razón publica un artículo explicando, mediante la colaboración de César Lizán, ginecólogo y Director Médico de Clínicas EVA, sobre cómo afecta la edad del hombre a su edad reproductiva. El ginecólogo considera que, a pesar de no existir un consenso médico y que no existan pruebas de que la edad afecte directamente a las posibilidades de concebir, “los testículos se hacen más pequeños y los espermatozoides se mueven menos”. En este aspecto, César Lizán recuerda que los pacientes pueden congelar su semen a edades más tempranas y usarlo en tratamientos de reproducción asistida si quisieran posponer la paternidad y mantener la calidad del semen.
En el artículo se nombran ejemplos de padres que lo fueron a edades avanzadas, como es el caso de Julio Iglesias Puga, quien fue padre a los 90, o el actor Anthony Quinn, con 81 años. En estos casos, los bebés nacieron sanos. Pero, tal y como comenta el Director Médico de Clínicas EVA, “hay estudios que han relacionado una edad paterna aumentada con mayores probabilidades de esquizofrenia, autismo o alteraciones genéticas en la descendencia”. Aunque los porcentajes de los problemas de la infertilidad achacan más a los hombres (alteraciones del semen) que a las mujeres, es importante recordar que la edad de la mujer y “por tanto, la calidad de sus ovocitos, son el principal factor que limita los resultados de las técnicas de reproducción asistida”.
En el artículo, con datos de Clínica EVA, se explica que, a diferencia de la infertilidad femenina que no presenta síntomas, en el hombre, el aspecto de los genitales debe ser motivo de consulta. Es decir, la forma y el tamaño del pene pueden influir si presentan una curvatura fuera de lo normal, o cuando los testículos tienen un menor tamaño del habitual.
Puedes leer el artículo completo AQUÍ.